Contenido del artículo
La crisis económica provocada por la elevada inflación ha reducido los ingresos reales de muchas familias e incluso ha aumentado las deudas contraídas y el coste de ellas (caso de las hipotecas), lo que les ha llevado a una situación cada vez más complicada. Por esto, cada vez más personas recurren al método de la reunificación de deudas para aliviar la carga que supone cada mes atender a las distintas obligaciones contraídas con entidades financieras y crediticias.
La reunificación de deudas consiste básicamente en contratar un nuevo préstamo que cubra el importe total del resto de deudas para deshacerse de ellas y quedarse únicamente con un solo pago mensual. Una de las formas de poder unificar deudas, si son elevadas, a un tipo de interés aceptable es a través de un préstamo hipotecario. Puede ser ampliando la hipoteca que ya tenemos o mediante la contratación de una nueva.
El nuevo préstamo, que habitualmente requiere de garantía hipotecaria, tiene un plazo de amortización bastante más largo, lo que permite que la cuota mensual sea más reducida y se pueda disponer de más dinero cada mes para otros usos. También existe la posibilidad de reunificar en un préstamo normal, siempre que las deudas que tengamos pendientes no sean superiores a los 50.000 €.
La agrupación de préstamos suele utilizarse para casos de necesidad en los que el pago de deudas supone la mayor parte de los ingresos familiares.
Sin embargo, también tiene otras ventajas que pueden hacerla atractiva para familias que no vayan tan ahogadas con los pagos pero busquen disponer de más liquidez para poder hacer frente a otros gastos.
Una vez que llegamos al límite y no podemos hacer frente a nuestras deudas, o incluso antes de llegar a ese límite, una opción es la reunificación. Sus ventajas son:
Aunque las ventajas enumeradas puedan hacer atractiva una agrupación, existen una serie de inconvenientes que hacen que no sea una opción recomendable a no ser que se esté en una situación de necesidad.
En España existe una empresa especializada en reparación de deudas. Se trata de Reparalia, pueden negociar tus deudas antes de reunificar para reducirlas.
>> Clic Aquí para reparar deudas
Ellos hacen un estudio para poder rebajar en todo lo posible tus deudas.
Si tienes hipoteca la primera opción que debes intentar es modificar las condiciones de tu hipoteca para alargar el plazo y conseguir algo más de dinero. Con el dinero extra que logres puedes cancelar el resto de deudas como la del préstamo del coche, la tarjeta de crédito u otras deudas.
La ventaja de reunificar con la hipoteca es que puedes conseguir plazos muy largos, lo que abarata la cuota mensual, y un tipo de interés muy por debajo del que ofrecen los préstamos tradicionales. Si no tienes opción de reunificar mediante hipoteca aquí te dejamos algunas alternativas:
Otra alternativa es acudir a empresas especializadas en negociación de deudas, como Repagalia o Deudafix. Son empresas que negocian en tu nombre para reducir o cancelar deudas, una vez reducidas también pueden reunificar en un único préstamo.
Artículos más leídos
Cualquier persona que busca un minicrédito busca solucionar un imprevisto urgente, por eso es necesario ofrecer rapidez, confidencialidad y sencillez. Generalmente los clientes que acuden a este tipo ..
Un minicrédito es una solución financiera rápida. Está diseñado para cubrir pequeñas emergencias económicas, y soluciones a problemas emergentes. Con este préstamo, puedes acceder a una cantidad peque..
La Ley de Segunda Oportunidad regula un proceso administrativo que permite a los particulares cancelar de forma parcial o total sus deudas, siempre que no puedan pagarlas y actúen de buena fe. Nos lle..
Cofidis es la empresa pionera en la concesión de créditos directos, lleva desde el año 1982 ofreciendo sus préstamos. A día de hoy su gama de productos ha crecido y sus condiciones son cada vez más co..
Fintonic es una conocida empresa española del sector Fintech que llegó al mundo de las finanzas personales ofreciendo principalmente productos de ahorro y una App que ayudaba a los usuarios a gestiona..