Contenido del artículo
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de lo anunciado.
Este escenario está provocando que las hipotecas a tipo fijo suban pero que las hipotecas a tipo variable vean reducido su diferencial.
Aunque la subida del Euríbor está afectando directamente a los hipotecados en hipotecas variables, es también cierto que los diferenciales están bajando, y eso puede ser una oportunidad para subrogar una hipoteca variable por otra variable con diferencial más bajo.
Parece que gran parte de los hipotecados a tipo variable están buscando información para cambiar su hipoteca a tipo fijo, pero los tipos de las hipotecas fijas están subiendo y en muchos casos llega la duda de si compensa ese cambio.
En mi caso concreto firmé una hipoteca variable con ING en 2015 con un tipo de interés de Euríbor+1,29%, aunque en esa época muchos la firmaron al Euríbor+1,49% o superior.
Si tenemos una hipoteca variable a Euríbor+1,49% será bastante sencillo a día de hoy conseguir una hipoteca al Euríbor+0,79%, o incluso a un tipo inferior.
Seguiremos teniendo una hipoteca a tipo variable, pero habremos rebajado considerablemente nuestro tipo de interés.
Existen también algunas hipotecas mixtas en las que podemos asegurarnos un tipo relativamente bajo los próximos 5 años y luego un variable con tipos de Euríbor+0,65%.
Dentro de las dudas de si compensa cambiar a una fija o a una variable hay una cosa 100% cierta, no sabemos si los tipos subirán mucho y por tanto si nos compensa cambiar a una fija, pero si subrogamos a una variable más barata de la que tenemos es seguro al 100% que habremos mejorado las condiciones que tenemos a día de hoy.
Por otro lado, es muy probable que si buscamos una buena oferta en hipoteca variable nuestro banco actual iguale la oferta, así sería incluso más fácil porque no tendríamos ni que cambiar de banco, simplemente nos rebajarían el tipo en nuestra hipoteca actual.
A día de hoy prácticamente todos los bancos ofrecen hipotecas variables con un diferencial inferior a 0,90% y bajando.
Dejamos a continuación la lista con las 5 mejores hipotecas a tipo variable:
Podemos conseguir diferenciales muy bajos, que pueden suponer un ahorro importante. Las hipotecas ING y las hipotecas de EVO ofrecen bajo interés y pocas condiciones de vinculación.
Si quieres te podemos ayudar a buscar la mejor hipoteca a través de nuestro comparador:
Las hipotecas mixtas nos ofrecen los primeros años un interés fijo y el resto uno variable.
Eso, en el escenario actual, nos garantizaría evitar sorpresas en los primeros años de hipotecas, que son los que nos suponen un mayor esfuerzo y luego pasar a tipo variable.
En la situación actual la hipoteca mixta ofrece mejores condiciones en el tramo de tipo fijo porque el número de años con tipo de interés fijo es menor que en una hipoteca fija, y por tanto los bancos pueden ofrecen un tipo menor, muy por debajo del que conseguiríamos con una hipoteca fija.
Hay 2 hipotecas mixtas que destacamos por encima del resto si queremos subrogar la hipoteca, son las hipotecas de Openbank y de EVO Banco.
La hipoteca de EVO tiene un tramo fijo de 5 años, por eso el tipo de interés es inferior a la de Openbank que ofrece 10 años en su tramo fijo. Al pasar a variable el diferencial de la hipoteca es muy bajo.
Nos parecen 2 hipotecas muy interesantes para subrogar en el escenario que estamos atravesando.
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Ser soltero y solicitar una hipoteca puede ser todo un reto, en especial si quieres evitar que te pidan un avalista. La figura del avalista es la de un tercero que se compromete a cubrir las cuotas de..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Tras meses en los que el BCE seguía asegurando que no subiría tipos de interés en 2022, llegan unas declaraciones de Christine Lagarde en las que abre la puerta a subir los tipos en el mes de julio. ..
El euríbor no deja de subir, y ya ha llegado a día de hoy hasta el 2,263% con lo que parece que no será tan descabellado verlo llegar hasta el 2,5% a final de año. Recordemos que a principios de año ..
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..