Contenido del artículo
Mediante el peer-to-business o crowdlending las empresas consiguen préstamos o créditos por parte de inversores particulares. Estos prestamistas particulares invierten su capital privado a cambio de un tipo de interés.
El sistema es similar al de un banco, pero de una forma más personal, flexible y comprometida.
Como en cualquier inversión, el crowdlending no está exento de riesgo, sin embargo este es mucho menor que en otro tipo de inversiones. Uno de los factores que pueden ayudar a los inversores a reducir la tasa de riesgo es, por ejemplo, diversificar su cartera haciendo pequeñas inversiones, en lugar de invertir todo el dinero en un sólo proyecto.
También es interesante mencionar que la mayoría de las plataformas de crowdlending utilizan una valoración del riesgo y tasas de interés similares a las de los bancos.
Además, no todas las empresas que lo solicitan pueden acceder al crédito que ofrecen plataformas como Mintos, ya que los analistas de riesgo se encargan de analizar a las empresas, asignarles una valoración según el riesgo que sea invertir en ellas y aprobar a las que cumplan una serie de características.
Por ejemplo, Mintos exige una garantía personal que asegure los préstamos.
El acceso al dinero ha estado muy restringido para las empresas desde la crisis financiera de 2008.
Normalmente, sólo en el 20% de los casos obtienen su dinero de los bancos. El resto de las veces, las empresas se ven obligadas a utilizar sus propias fuentes de crédito personal, trabajar con prestamistas alternativos que les piden un alto interés, o simplemente quedarse sin ese crédito que tanto necesitan para su circulante.
Por este motivo, han nacido fuentes de financiación alternativas como el crowdfunding o el crowdlending. El crowdlending tiene su mayor exponente en Estado Unidos, donde funciona de forma regular desde 2006, además de que este país cuenta con una legislación que apoya a la financiación privada.
En este sentido, en la regulación a favor de la inversión privada en empresas es donde muchos estados deben avanzar para que sean los inversores privados los que puedan apoyar, con su dinero, al tejido empresarial de un país.
Los modelos de peer-to-peer nos ayudan a reducir el impacto negativo de las crisis financieras, nos acercan a un nuevo entorno económico con diferentes reglas del juego, donde los pequeños inversionistas serían el eje de la recuperación económica y no las grandes entidades financieras.
El mayor beneficio del crowdlending es la habilidad de prestar dinero de forma eficiente, rápida y transparente.
Las plataformas de crowdfunding tienen el gran reto de "Generar Confianza", para lo cual deberán trabajar en el desarrollo de modelos de riesgo eficientes y en sistemas de comunicación directos y transparentes.
Mintos es una plataforma de crowdlending mediante la cual las empresas que lo soliciten y cumplan unos requisitos previos, pueden recibir dinero por parte de inversores particulares.
Esto es positivo para los negocios porque además les ayuda a diversificar las fuentes de las que reciben financiación ya que para una empresa depender solamente de créditos bancarios no es muy viable hoy en día.
La diversificación en este sentido ayuda a las empresas a tener un menor riesgo.
Las PYMEs podrán solicitar en Mintos un crédito o préstamo online de entre 5.000 y 150.000 euros, que podrán pagar entre 6 y 60 meses.
Aquellas empresas que quieran acceder a un crédito a través de Mintos deben de cumplir sobre todo dos requisitos esenciales; el primero, estar constituidas como Sociedad Anónima o Sociedad Limitada inscritas en el Registro Mercantil con una antigüedad de al menos 2 años.
El segundo, su facturación anual mínima debe de ser 100.000 euros en los dos últimos ejercicios fiscales.
Las empresas que cumplan estos requisitos podrán solicitar a través de la web de Mintos un crédito de entre 5.000 y 150.000 euros a pagar entre 6 y 60 meses de manera más sencilla y con mejores condiciones que acudiendo al banco.
Los proyectos de las empresas, aquellos para los que solicitan financiación, son incluidos en la plataforma clasificándose en cinco categorías (de A+ a C-). Esto ayuda a los inversores a la hora de identificar el riesgo que va a asociado a cada empresa y, por lo tanto, a cada inversión.
El rendimiento que pueden alcanzar (entre el 5,99% y el 19,92%) depende, obviamente, tanto del número de proyectos en los hayan invertido como de la cantidad invertida.
Tanto la cuota que pagan las empresas (amortización más intereses) como los beneficios que reciben los inversores son cantidades transferidas mensualmente.
Después de todo lo expuesto, podemos decir que la gran ventaja del crowdlending es la agilidad y la flexibilidad en la concesión de créditos y también que las empresas pueden diversificar sus fuentes de financiación independizándose un poco más de los bancos.
Después de saber todo esto, ¿a qué esperas para invertir con Mintos o informarte mejor de las posibilidades que te ofrece el crowdlending para la financiación de tu empresa?
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..
En un momento de elevada inflación como el actual - y en la que los depósitos bancarios a plazo fijo, aunque suben algo la rentabilidad, siguen ofreciendo intereses demasiado bajos - hay que buscar la..
Desde Busconómico ya hemos notado un fuerte incremento en el número de personas que están solicitando préstamos o créditos durante el final del verano, y esa tendencia seguirá al alza con motivo de la..
Bank Norwegian es un banco noruego que lleva años en España ofreciendo préstamos personales y tarjetas de crédito como principales productos, aunque con la subida de tipos de interés también ofrece un..
¿Alguna vez te preguntaste cuánto cuesta realmente pedir un préstamo? ¿Cuánto va a ser la cuota que vas a pagar cada mes? Es una de las cosas más importante para saber si puedes devolver el préstamo e..
MyInvestor lanza un préstamo rompedor con un bajo tipo de interés desde solo el 2,50% y con un plazo de devolución de hasta 20 años. Se trata de un préstamo destinado a clientes que tengan inversiones..
Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo ..
Hay veces que por distintos motivos el banco o una financiera no nos aprueba un préstamo, si el problema es que no llegas a los requisitos mínimos muchas veces se puede solucionar pidiendo la financia..