¿Cómo funcionan los seguros por días para vehículos?
Los seguros temporales para coches, motos, camiones u otros vehículos (también industriales, quads, barcos, etc) suelen ser seguros baratos que no alcanzan el año y que suelen utilizarse de forma esporádica.
Este tipo de seguro es bastante novedoso en España y permite al cliente obtener la cobertura de responsabilidad civil (terceros), obligatoria para poder circular por las carreteras de nuestro país.
Es una opción bastante interesante para aquellos vehículos que se usan solamente durante periodos de tiempo concretos, como por ejemplo en verano, o en ocasiones especiales como Ferias, Salones del Automóvil, pasar la ITV, etc.
¿Cuánto vale un seguro temporal por días?
Los seguros por días o temporales se caracterizan por tener unos precios bastante asequibles, aunque en proporción son algo más altos que los de un seguro anual. Es decir, evidentemente sale más a cuenta un seguro por una semana que uno anual, pero si hiciéramos el cómputo global normalmente siempre sale muchísimo más barato uno de cuota anual.
Las coberturas de un seguro por días vienen a ser los mismos que los que puedes contratar con un seguro normal, es decir, a terceros, terceros más lunas, a todo riesgo, etc. Y al igual que ocurre con estos el precio varía según factores determinantes como: edad del conductos, años de carnet, modelo de vehículo, cilindrada, etc.
Comparar seguros por días para encontrar el seguro más barato
Para dar con el seguro temporal más barato hay que comparar, y para que puedas hacerlo tienes a tu disposición nuestro comparador de seguros.
Rellenando los datos que te pedimos vas acotando cada vez más las posibilidades que te dan las compañías, de forma que al final del proceso el sistema te envía las mejores ofertas en seguros ajustados a tus necesidades reales, es decir, exclusivas para tu caso concreto, de este modo puedes comparar y conseguir el precio más barato del mercado.
Comparar es básico, pero nunca debes hacerlo solamente por el precio, es decir, deberías fijarte también en las coberturas, indemnización por accidente, si tiene o no carencias, etc. Solo cuando encuentres pólizas similares podrás comparar en igualdad de condiciones.
Sobra decir, por cierto, que siempre debemos optar por la que tengas más coberturas al precio más barato, claro.