Los análisis, valoraciones y opiniones de nuestros expertos sobre los productos y servicios que aparecen en esta página son totalmente objetivos e independientes. Algunos de los productos que aparecen pueden ser de nuestros socios que nos compensan, pudiendo influir en dónde y cómo se muestran. Divulgación de publicidad.
¿Qué es un simulador de préstamos?
Un simulador de préstamos es una herramienta muy útil para conocer lo que pagaremos mensualmente de cuota al contratar un determinado préstamo personal. A partir de un importe, un plazo y un tipo de interés puedes calcular la mensualidad resultante y obtener el coste que pagaremos en concepto de intereses.
Dependiendo del simulador que utilices podrás calcular también la tabla de amortización, la Tasa Anual Equivalente (TAE) e incluso realizar simulaciones de amortización, que te permiten conocer cómo quedará la cuota si devuelves una parte del capital pendiente de forma anticipada.
¿Qué tipos de simuladores de préstamos existen?
Los más frecuentes son los que te permiten calcular la cuota mensual a partir del importe, el plazo y el interés, lo que también se conoce como calculadora de préstamos o calculadora de cuotas.
Además, puedes encontrar también otros tipos de simuladores que te detallamos a continuación:
- Calculadora de TAE. La Tasa Anual Equivalente es un porcentaje que nos indica el coste total del préstamo a una escala de 12 meses. Se trata de un indicador muy útil para comparar préstamos entre sí, ya que tiene en cuenta las comisiones, seguros y otros gastos, además del interés.
- Simulador de amortización. Al devolver capital de forma anticipada puedes elegir entre reducir el importe de la cuota mensual o reducir el plazo de devolución. Con esta herramienta podrás conocer el nuevo plazo o la nueva cuota a partir del importe que quieras devolver.
- Simulador de financiación completo. Con esta herramienta puedes saber el total de intereses que pagarás y la tabla de amortización mensual, en la que constará la parte de capital y la de intereses que abonarás en cada cuota.
¿Qué puedes calcular con nuestro simulador de préstamos personales?
La calculadora de préstamos es una herramienta creada por Busconómico para comparar las distintas cuotas mensuales de la mayoría de los préstamos que ofertan actualmente las entidades bancarias españolas.
Intentamos mantener actualizadas las condiciones y características de cada préstamo, para a partir del importe a solicitar, el plazo y el interés de cada uno de ellos calcular automáticamente la cuota mensual a pagar.
Desde el listado que se presenta en los resultados se puede acceder a más información del préstamo en su ficha detallada, o contratarlo directamente.
Evidentemente, no podemos asegurar que el préstamo solicitado sea finalmente concedido, ya que dependerá de factores ajenos a Busconómico como los requisitos y condiciones que exije cada banco para conceder el crédito.
Según la vinculación que tengamos con el banco, el número de productos contratados con ellos, la antigüedad, el uso que queramos hacer del dinero, etc. será más fácil que nos concedan el préstamo o no.
No es lo mismo solicitar un préstamo para abrir un negocio, para estudios, para reformar la casa, para vacaciones, para celebraciones, etc. y tampoco la cantidad, no es lo mismo pedir un crédito de 1.000 euros que de 10.000.
¿Cómo utilizar el simulador de préstamos de Busconómico?
Nuestro simulador de créditos personales es una calculadora de cuotas mensuales. Para utilizarlo sólo tendrás que indicar el importe que necesitas y el plazo en años y pulsar en Calcular.
Así obtendrás un listado de todos los préstamos personales que ofrecen las entidades financieras en nuestro país y que entren dentro de los parámetros que hayas indicado.
Cada uno muestra el importe de la cuota mensual, calculado según el tipo de interés que tenemos guardado en nuestra base de datos, y que se actualiza frecuentemente para que los datos sean lo más fieles posibles a la realidad.
Consulta con el banco las condiciones
Este simulador es una herramienta orientativa y pueden haber pequeñas variaciones por no lograr tener en cuenta datos que las entidades financieras puedan ocultar, condiciones de vinculación o bonificaciones a clientes especiales.
Al margen de la cuota calculada, podrían haber otras comisiones de estudio, apertura, amortización total o parcial, etc. que pueden pagarse antes o después del plazo del préstamo o pueden financiarse, repartidos equitativamente en las cuotas mensuales.
Para ver los detalles de cada préstamo y compararlos puedes acceder a nuestro comparador de préstamos.
Busconómico no se hace responsable de los datos aquí expuestos ni de su veracidad, y la información mostrada debe ser interpretada con carácter orientativo y no vinculante, como ayuda comparativa a la hora de decidir el préstamo que nos resulta más barato para nuestras necesidades, con la cuota más baja.