Contenido del artículo
Hasta hace unos años obtener un préstamo en una entidad financiera era tan fácil como comprar el periódico en un kiosco. Los bancos daban dinero a todo el mundo y gracias a ello la economía crecía a ritmos nunca vistos.
Pero la orgía de crédito llegó a su fin de forma súbita con el estallido de la crisis económica cuyos efectos parece que durarán aún mucho tiempo.
Los bancos elevaron los requisitos para conceder préstamos y el dinero dejó de fluir, ahogando a empresas y familias que se vieron abocadas a la bancarrota y a los deshaucios.
Pero ante la falta de crédito bancario han florecido formas paralelas de financiación que cada vez más personas utilizan para conseguir llevar a cabo sus proyectos, financiar compras o sortear una situación de necesidad.
Se trata de entidades que ofrecen diferentes tipos de préstamos según las necesidades y la situación económica del solicitante.
Los gastos e intereses suelen ser más elevados que los que se podrían obtener en un banco, pero los requisitos son menores y los trámites son más fáciles y rápidos.
A continuación enumeramos los principales préstamos alternativos a los bancarios.
Son el equivalente directo de los préstamos personales que ofrecen los bancos.
Se pueden utilizar para lo que se desee, comprar un coche, realizar una reforma en casa, pagar los estudios, realizar un viaje o cualquier otro proyecto personal que tengamos en mente.
Los requisitos para obtenerlos son pocos, aunque tendremos que tener alguna fuente de ingresos, y el tiempo para conseguirlos puede ser de uno o dos días.
Entre las entidades que ofrecen éstos productos podemos destacar Bigbank, que ofrece entre 500€ y 10.000€, y la conocida firma Cofidis, que ofrece hasta 6.000 euros en su Crédito Cofidis y entre 4.000 y 15.000 euros en el crédito Proyecto.
Aunque ya existen desde hace tiempo, ha sido en los últimos años cuando los préstamos entre particulares han ganado más popularidad, gracias también a la utilización de internet.
Se trata de plataformas en las que se pone en contacto a gente que solicita financiación con particulares o empresas no financieras que ofrecen su dinero en forma de inversión para obtener una rentabilidad.
Cada vez existen más firmas que ofrecen este servicio, como Lendico y Bondora, con el que se pueden llegar a conseguir préstamos con intereses inferiores a los que ofertan algunos bancos y rentabilidades para los inversores superiores al 10%, siempre que se controle el riesgo y se sigan las recomendaciones de las plataformas intermediarias.
Son préstamos a corto plazo de cantidades pequeñas que se ofrecen con muy pocos requisitos y de forma sencilla y rápida.
La cantidad puede ir desde los 50 a los 800 euros a devolver en 30 días, aunque recientemente ha aparecido una nueva entidad llamada Monedo que ofrece hasta 5.000 euros y 36 meses de plazo de amortización.
La fuerte demanda de éste tipo de financiación ha hecho que surjan muchas entidades que los ofrecen, incrementando la competencia y haciendo aparecer ofertas muy atractivas, como créditos gratuitos, sin intereses ni gastos, para la primera solicitud, minicréditos sin nómina para desempleados, pensionistas y autónomos e incluso entidades que ofrecen minipréstamos con asnef.
Es importante remarcar que los gastos asociados a los minicréditos son elevados, por su rapidez y sus bajos requisitos, por lo que no hay que abusar de ellos.
Son muy útiles para casos puntuales de necesidad, pero no deben utilizarse como forma habitual para conseguir dinero.
Fuera del ámbito bancario es posible también conseguir préstamos hipotecarios como El Prestador, una empresa que ofrece entre 5.000 y 300.000 euros a cualquier persona que posea un inmueble en propiedad, aunque no tenga nómina y aunque sobre la propiedad ya exista un préstamo hipotecario activo.
Esta entidad ofrece como mucho el 40% del valor de tasación del inmueble y permite obtener el dinero aunque el propietario figure en alguna lista de morosos como Asnef.
El proceso es muy rápido ya que si no existen demoras se puede disponer del dinero en tan sólo 5 días.
Hoy en día todo se puede hacer por Internet. Y eso incluye, por supuesto, pedir un préstamo. Parece sencillo hacerlo de esta forma, desde la comodidad de tu casa, sin nadie que te moleste o te meta pr..
Cofidis es posiblemente la entidad de créditos rápidos directos más famosa en nuestro país y una de las más veteranas del sector. Cuenta con más de tres décadas de experiencia ofreciendo financiación ..
Siguiendo con las pruebas reales de productos que llevamos a cabo en Busconómico, en esta ocasión le toca a la entidad de créditos rápidos Moneyman, de la empresa española IDFinance Spain, S.A.U., con..
El interés por los créditos rápidos y préstamos online ha vuelto debido a la escalada de precios, aumentando la necesidad de muchas personas por financiarse para poder hacer frente a algunos gastos. S..
La escalada de precios provoca que nuestra renta disponible sea cada vez menor y serán cientos de miles las familias que tendrán dificultades para poder hacer frente a todos los gastos necesarios en l..
¿Alguna vez te preguntaste cuánto cuesta realmente pedir un préstamo? ¿Cuánto va a ser la cuota que vas a pagar cada mes? Es una de las cosas más importante para saber si puedes devolver el préstamo e..
Desde Busconómico ya hemos notado un fuerte incremento en el número de personas que están solicitando préstamos o créditos durante el final del verano, y esa tendencia seguirá al alza con motivo de la..
Todos sabemos que pedir dinero prestado estando en una lista de morosos es bastante difícil, a un banco tradicional no nos podemos ni acercar porque nos van a rechazar la solicitud enseguida. No deses..