Contenido del artículo
En los últimos tiempos son cada vez más los trámites de nuestra vida diaria que se ven influidos por la presencia de Internet. Muchas familias ya no salen a comprar los fines de semana, sino que hacen sus compras de alimentación a través de la red; asimismo, son numerosos los alumnos que utilizan este sistema para cursar todo tipo de estudios, sin necesidad de tener que acudir presencialmente a las clases.
Esta nueva tendencia también se ha introducido con fuerza dentro del sector bancario, que actualmente vuelca buena parte de sus esfuerzos en la red a la hora de realizar todo tipo de trámites. La presencia de la banca electrónica nos permite acceder a los movimientos de nuestra cuenta, realizar transferencias o hacer cualquier otra operación cómodamente sin tener que levantarnos del sofá, usando nuestro teléfono móvil.
Otro de los aspectos en los que la presencia de Internet y la gestión electrónica también se están implantando es en la solicitud de préstamos. De hecho, son muchas las empresas que ya operan casi íntegramente por Internet a la hora de ofrecer todo tipo de préstamos y créditos, teniendo la ventaja de ofrecer costes e intereses más ajustados precisamente gracias al ahorro que consiguen al eliminar las oficinas físicas y apostar por la gestión online. Sin embargo, eso puede ocasionar ciertas complicaciones para los usuarios interesados en pedir un préstamo a la hora de realizar los trámites que son imprescindibles para este tipo de operaciones.
Una de las partes que más problemas genera respecto de la gestión documental es que, a veces, las plataformas tienen limitado el tamaño de los archivos que podemos enviar, ya sean documentos para acreditar nuestra identidad, para solicitar un préstamo o para demostrar nuestros ingresos o residencia. Para resolver este problema no tienes más que recurrir a la ayuda de herramientas como el editor PDF, una herramienta ideal para trabajar con uno de los formatos de archivo más utilizados a la hora de realizar estas operaciones.
A la hora de gestionar un préstamo, un crédito o de abrir una cuenta corriente, suele ser habitual que tengamos que mandar una serie de documentación. Entre esta se encuentra una copia de nuestro carnet de identidad, una copia de nuestra libreta bancaria o un certificado del banco con el número de cuenta, documentación relativa a la propiedad de nuestra vivienda o de cualquier otro bien que queramos utilizar como garantía, o bien documentación que acredite nuestros ingresos, tales como nuestra declaración de la renta o copias de nuestras nóminas. En todos estos casos, el uso de archivos PDF nos resulta de gran utilidad, dado que este formato universal impide que los archivos puedan modificar su aspecto independientemente de las características del ordenador en el que se visualice.
Otra ventaja de este tipo de archivos PDF es que pueden alojar todo tipo de contenidos, por lo que en un mismo documento podemos tener fotos e imágenes y también texto, en forma convencional o en tablas y formularios. Esto resulta muy útil a la hora de enviar la documentación que nos solicitan para gestionar esas operaciones financieras y cumplir con las exigencias del prestatario. En paralelo, un documento PDF puede albergar tantas páginas de contenido como sea necesario, por lo que, si tenemos que mandar una copia de nuestro DNI y solamente se nos permite enviar un archivo, podemos integrar ambas caras en un mismo documento.
Actualmente contamos con muchas herramientas diseñadas para almacenar documentos en archivo PDF o incluso con conversores online, que permiten transformar cómodamente imágenes en un archivo PDF. Generalmente, es recomendable utilizar este tipo de archivos porque facilitan la inserción y extracción del contenido y también dificultan su manipulación posterior. A diferencia de lo que ocurre con un archivo de Word, un archivo PDF no es tan fácil de modificar en la parte del texto, lo que siempre es una garantía de seguridad para el usuario a la hora de enviar sus documentos y realizar diferentes operaciones financieras.
Sin embargo, a veces puede ser necesario realizar diferentes modificaciones dentro de dichos documentos, bien para ajustar su contenido a las necesidades concretas de lo que tenemos que enviar, o bien para aligerarlos de manera que su tamaño sea el adecuado para que se nos permita su envío. Todo ello sin olvidar la posibilidad de firmar digitalmente esos documentos PDF, lo que también supone un extra de seguridad a la hora de establecer identidad. Todas estas operaciones se pueden ejecutar cómodamente con un editor de archivos PDF.
Las funciones que tiene cada editor de archivos PDF dependen de sus características propias. Hoy día podemos encontrar editores locales o a través de Internet que suelen ofrecer una operativa diversa. Sin embargo, si nos vamos a los aspectos comunes, generalmente los editores PDF te permiten realizar las siguientes operaciones:
Artículos más leídos
La Ley de Segunda Oportunidad regula un proceso administrativo que permite a los particulares cancelar de forma parcial o total sus deudas, siempre que no puedan pagarlas y actúen de buena fe. Nos lle..
Cofidis es la empresa pionera en la concesión de créditos directos, lleva desde el año 1982 ofreciendo sus préstamos. A día de hoy su gama de productos ha crecido y sus condiciones son cada vez más co..
Fintonic es una conocida empresa española del sector Fintech que llegó al mundo de las finanzas personales ofreciendo principalmente productos de ahorro y una App que ayudaba a los usuarios a gestiona..
Cualquier persona que busca un minicrédito busca solucionar un imprevisto urgente, por eso es necesario ofrecer rapidez, confidencialidad y sencillez. Generalmente los clientes que acuden a este tipo ..
Un minicrédito es una solución financiera rápida. Está diseñado para cubrir pequeñas emergencias económicas, y soluciones a problemas emergentes. Con este préstamo, puedes acceder a una cantidad peque..