Contenido del artículo
Seguro que aunque no hayas heredado te has hecho esta pregunta en previsión de lo que pueda pasar el día de mañana, y más con las últimas noticias sobre la subida de impuestos para 2022.
Y es que heredar puede parecer muy bonito, como ocurre en las películas. Sin embargo, a quienes les ha tocado pasar por esa situación no suele parecerles tan bonito en la realidad.
Por un lado, es un momento agrio ya que, para heredar, tiene que haber fallecido alguien generalmente cercano como un padre o una madre.
Por otro lado, recibir los bienes heredados no es tan sencillo como firmar un papel de aceptación de la herencia y listo. Hay que pagar y, en ocasiones, hay que pagar mucho dinero para poder recibir la herencia.
¿Es recomendable pedir un préstamo para pagar una herencia?
En el blog hemos hablado muchas veces de cuáles son los costes de aceptar una herencia, qué impuestos hay que pagar, si conviene más heredar o recibir una donación mientras el otorgante está vivo, etc.
Pero esta vez de lo que vamos a hablar es de las diferentes opciones que tienes cuando no cuentas con el dinero suficiente para hacer frente al pago del Impuesto de Sucesiones.
No tener la liquidez suficiente para pagar este impuesto no tiene por qué significar rechazar la herencia que tus padres dejaron para ti.
Lo primero que tienes que saber para buscar una solución al pago de los impuestos son los pasos que debes seguir antes de tener que afrontar ese pago.
En primer lugar, es muy importante saber que, independientemente de que haya un testamento o no, siempre que alguien fallece, se genera una herencia.
En los casos en los que no hay testamento, hay que hacer una declaración de herederos.
Los primeros con derecho a heredar son los hijos o descendientes, luego los padres o ascendientes y, por último, el cónyuge.
Por lo tanto, cuando fallece alguien, los pasos a seguir por parte de los herederos son:
Y es este último el paso que suele dar más problemas, porque no siempre disponemos del dinero necesario para hacer frente a este pago.
¡OJO AL DATO! Dispones de seis meses para abonar el impuesto y, si no tienes el dinero para hacerlo a tiempo, perderás la herencia.
La primera opción que tenemos para pagar el Impuesto de Sucesiones cuando no tienes dinero para hacerlo, es pagar el impuesto con los bienes de la propia herencia.
Hacienda permite a los herederos recuperar parte del dinero de las cuentas, de los seguros de vida o de ahorro para pagar este molesto e injusto impuesto.
Lo único que tienes que hacer para disponer de esta opción es justificar el motivo por el que necesitas que se libere ese dinero antes de tiempo.
Es importante que sepas que cuentas con este derecho, ya que las entidades no suelen ponerlo fácil y es posible que tengas que insistir mucho.
La segunda opción de la que dispones es pedir un aplazamiento de un año para tener tiempo suficiente de conseguir el dinero.
Eso sí, es importante que tengas en cuenta que esta opción conllevará intereses por haber retrasado el pago de tus obligaciones fiscales.
La tercera opción, y quizás una de las más interesantes es pedir un préstamo o un crédito para pagar el Impuesto de Sucesiones.
Algunos bancos y entidades de crédito ofrecen soluciones financieras para hacer frente a estos gastos. Todo depende del estado de tus finanzas y de la cantidad de dinero que necesites.
Una opción para conseguir el préstamo más fácilmente es poner como aval del pago el inventario de la herencia y comprometerte a devolver el préstamo una vez que hayas cobrado la herencia.
La última opción que valoramos es una de las mejores, y quizás también la más obvia. El problema es que requiere haberte preparado con anticipación para este momento.
Se trata de haber ahorrado con el fin de poder pagar este impuesto cuando llegue el momento.
Sin embargo, es normal que no estés preparado para este momento de la vida porque, de hecho, prácticamente a nadie se le ocurre comenzar a ahorrar para pagar un impuesto que no se sabe cuándo habrá que abonar.
Para terminar, es importante hablar de las herencias trampa, con las que hay que tener mucho cuidado.
Y es que de nada te servirá solicitar un préstamo, pedir un aplazamiento del pago del impuesto, o cualquiera de las opciones anteriores si la herencia que te toca es una de las “herencias trampa”.
Con estas queremos referirnos a las herencias que cuentan con más valor en deuda que en bienes. Porque, aunque no se habla mucho de ello en las películas, al heredar no solo se heredan bienes, sino que también se heredan las deudas del fallecido.
Por eso, antes de aceptarla, es importante que te cerciores de que el balance final es positivo. Si es así, puedes aceptar la herencia a beneficio de inventario.
Este es el método de aceptación de la herencia que te protege de entrar en grandes deudas:
Por un lado, solo recibes los bienes que resten una vez que los propios bienes del fallecido hayan pagado sus deudas.
Y, por otro lado, proteges tu propio patrimonio, para no perderlo por las deudas heredadas.
Recuerda que no tienes la obligación de aceptar una herencia si no quieres o no te conviene financieramente hacerlo. Las opciones de rechazar o aceptar a beneficio de inventario están ahí, a tu disposición.
Y, como has visto, para pagar el Impuesto de Sucesiones tienes varias opciones disponibles, desde el aplazamiento del pago hasta solicitar un préstamo.
Artículos más leídos