Contenido del artículo
Azimo permite enviar dinero a cualquier lugar del mundo con tarifas muy bajas y de forma rápida.
La globalización ha facilitado el libre tránsito de personas a lo largo y ancho de todo el mundo.
Muchos ciudadanos, más que sentirse miembros de un país, se sienten ciudadanos del mundo, porque no tener un lugar fijo como residencia; muchos otros, se han visto obligados a emigrar para darles a sus hijos un futuro mejor por la difícil situación sociopolítica que viven sus países de origen, en especial en África y Oriente Medio.
Sin embargo, aunque cualquiera de nosotros pueda moverse libremente por Europa y por buena parte del mundo, el dinero tiene una movilidad más reducida.
En muchas ocasiones, vivir fuera de nuestro país y tratar de enviar fondos a nuestra casa o a otra parte del mundo se convierte en una auténtica odisea, bien sea por el coste de realizar una transferencia o bien porque los medios de transferencia en el país de origen o destino no están lo suficientemente desarrollados.
En cualquier caso, existen alternativas que, si bien no son muy conocidas, permiten enviar dinero a muchos países a lo largo y ancho del mundo.
Azimo se ha pausado, pero puedes probar TransferGO haciendo clic aquí
Una de ellas es Azimo, una empresa que, sin ser un banco, se dedica al envío de dinero a varios países de una forma segura.
Su mecánica es muy sencilla: a través de su página web, el usuario puede registrarse de forma sencilla, definir la cantidad que desea enviar, pagar y la transferencia se realizará en 24 horas.
Además, Azimo también sirve para realizar pagos de bienes o servicios en la mayoría de países, exceptuando el caso de Brasil y la mayoría de países asiáticos.
En la actualidad, los clientes registrados con Azimo pueden enviar dinero desde Reino Unido, Irlanda, Austria, Bélgica, Chipre, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España a múltiples destinos, entre los que se incluyen 50 países de África, 45 países de América, 61 países en Asia y el Pacífico y 48 países en Europa.
Además, existe la posibilidad de enviar dinero a casa aunque, por el momento, esta opción solo está disponible para Filipinas.
Azimo cobra alrededor del 1% de la transferencia, con un importe mínimo de 5 euros (o 5 libras) y un importe máximo de 15 euros. Es decir, para una transferencia de 700 euros, Azimo cobrará 7 euros (o 7 libras), pero para una transferencia de 2.000 euros, Azimo cobrará 15 euros (o 15 libras). Además, para las transferencias con destino Polonia o Filipinas, existe una tarifa especial de 2,99 euros (2,99 libras).
Azimo tiene unas tarifas que son un 85% más baratas que las de cualquier otra entidad financiera.
Pero, ¿cómo consigue ofrecer estos precios? Hay que tener en cuenta que Azimo es una empresa que solo opera a través de Internet y con dispositivos móviles. La ausencia de sucursales costosas permite reducir costes y ofrecer unas tarifas mucho más competitivas.
Llegados a este punto, y después de haber oído mucho sobre estafas perpetradas a través de Internet, es normal que cualquiera de nosotros pueda desconfiar sobre la seguridad de este servicio.
çSin embargo, se trata de un servicio bastante seguro, al estar regulado por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido y bajo las regulaciones de Dinero Electrónico 2011 para la emisión de dinero electrónico. Tiene licencia y está regulado como Negocio de Servicios de Dinero (NSB).
La Autoridad de Conducta Financiera asegura que esta empresa opera bajo unas estrictas normas regulatorias, lo que hace que el dinero esté seguro en todo momento y que jamás se perderá bajo ninguna circunstancia.
Para operar con Azimo tan solo necesitas una dirección de correo electrónico y acceso a un ordenador o un dispositivo móvil.
Desde su página web, podrás registrarte y comenzar a operar a través de su plataforma.
Dependiendo de la cantidad de dinero y los países a los que se realice el envío, la empresa solicitará una serie de documentos adicionales, como la prueba de identidad (aportando una copia escaneada del pasaporte), un comprobante sobre el domicilio, y algunos comprobantes sobre la garantía de los fondos.
Una vez registrado, ya podemos comenzar a operar con Azimo.
Primero, debemos crear el destinatario, a la persona que será receptora de los fondos; una vez realizado este paso, debemos poner la cantidad de dinero que queremos pagar y Azimo lo ingresará en una cuenta bancaria, a domicilio, a una Mobile Wallet,etc.
Una vez realizado el pago, podremos ver el estado de nuestra transferencia y los datos de la misma de forma sencilla.
La forma de realizar los pagos es muy sencilla pero, además, Azimo destina el 10% de los pagos realizados a causas benéficas en las que también puedes colaborar con tarifas especiales si el destino de tu transferencia es una entidad sin ánimo de lucro. Azimo colabora, entre otras, con ActionAid u OperationSmile.
Artículos más leídos
Los clientes particulares ya han descubierto los beneficios de los neobancos y se cuentan por millones los que tienen cuenta en alguna de estas entidades que ofrecen una nueva forma de entender la ban..
El Banco Sabadell lanzó el año pasado una versión de su cuenta online exclusiva para autónomos. Se trata de una cuenta online con todas las ventajas y características que disfrutan los clientes partic..
Revolut está trabajando para ofrecer a los clientes españoles todo lo que necesitan. Recientemente ya lanzó si IBAN español para poder ofrecer una cuenta 100% operativa al contar con una codificación ..
Con el Plan Amigo de ING 2025 te llevas 250 € si abres la Cuenta NÓMINA por recomendación de un amigo, y tu amigo se lleva 50 €. Los actuales clientes de ING que tengan contratada una cuenta nómina re..
Tras unos meses con muy buenas ofertas en remuneración de cuentas de ahorro ha llagado la primera rebaja de tipos de interés del BCE y una serie de bajadas del Euríbor debido a los datos económicos qu..
La Cuenta Imagin aumenta las recompensas que se pueden lograr hasta un máximo de 750 € por cliente. Actualmente hay 2 promociones activas, una que recompensa con hasta 250 € a los que domicilien una n..
ING se lanza a captar nóminas o ingresos recurrentes durante estos meses. Para lograr la atención de potenciales clientes regala 200 € a todas aquellas personas que contraten una cuenta nómina este me..
Últimamente están muy de moda regalos de dinero por domiciliar la nómina o una alta rentabilidad por un tiempo determinado, generalmente 1 año, si domiciliamos nuestros ingresos. Incluso es normal una..