Contenido del artículo
Una de las preguntas más habituales entre aquellas personas que van a contratar un depósito a plazo fijo es si éste se puede cancelar de manera anticipada y, en caso de hacerlo, si tendría que hacer frente a algún tipo de penalización por ello.
La respuesta a la primera pregunta es sí, es posible cancelar un depósito a plazo fijo en la mayor parte de los casos (exceptuando algunos depósitos regalo o algunos depósitos remunerados en efectivo).
Sin embargo, en algunos casos el contrato recoge que tendremos que hacer frente a una penalización que puede ser bastante onerosa para nuestro bolsillo.
Suele formar parte de la letra pequeña del contrato y generalmente no se le suele prestar mucha atención, pero puede convertirse en un detalle importante si, por el motivo que sea, queremos recuperar nuestro capital antes del vencimiento.
Las entidades financieras suelen encargarse de promocionar aquellos depósitos a plazo fijo que pueden cancelarse antes de tiempo sin penalización.
Eso sí, se trata generalmente de depósitos a plazo fijo a un periodo bastante pequeño que, además, ofrecen una rentabilidad bastante baja.
Sin embargo, el denominador común en las ofertas de depósitos con un interés de entre el 1% y el 1,50% suele ser la penalización por cancelación anticipada.
En la mayor parte de los casos, esta penalización suele consistir en un recorte de los intereses pactados en el contrato o de una comisión de cancelación.
Según el código de buenas prácticas bancarias del Banco de España, esta comisión no debería superar en ningún caso al de los intereses brutos devengados por el contrato.
Este porcentaje de comisión se aplicará generalmente sobre el capital que haya sido objeto de cancelación anticipada por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado del depósito.
El banco devolverá, en estos casos, el capital pendiente más los intereses que falten por pagar hasta el vencimiento del contrato una vez reducida la comisión en cuestión.
Además de la posibilidad de retirar nuestro capital sin ningún tipo de penalización, algunas entidades abren ventanas de liquidez para que el cliente pueda recuperar parte o la totalidad de su capital en determinados momentos de manera gratuita o devengándose una nueva rentabilidad que normalmente será menor a la inicial.
En caso de retirar el dinero fuera de esta ventana, el cliente tendrá que esperar hasta la apertura de una nueva ventana de liquidez o el vencimiento del contrato si no quiere ver penalizados sus ahorros.
Por ejemplo, imaginemos un depósito a plazo fijo que ofrece un 3,75% TAE con liquidación de intereses a vencimiento y con un plazo de un año.
Este depósito tiene una penalización por cancelación anticipada del 2%.
Si nuestra imposición inicial (y única) es de 60.000 euros, obtendríamos 1.797 euros en intereses, por lo que recuperaremos 61.797 euros al cabo de un año, al vencimiento del contrato de depósito.
Sin embargo, a los seis meses necesitamos disponer de nuestro dinero, por lo que decidimos retirarlo de manera anticipada aun sabiendo que tendremos que hacer frente a esta penalización.
Lo primero es calcular cuánto interés ha devengado nuestro depósito hasta ese momento. Utilizando nuestro simulador de la TAE de los depósitos, el resultado es 1.109,58 euros.
Calculando la penalización del 2% sobre 60.000 sobre lo que resta desde la cancelación hasta el vencimiento pactado, nos quedan 591,78 euros, que si lo restamos de la rentabilidad de los primeros meses tenemos 517,81 euros (1.109,58 - 591,78).
Es decir, lo que finalmente recibirá el cliente de la entidad será 517,81 euros, cantidad a la que habrá que aplicar la correspondiente retención por IRPF del ahorro.
A todo ello habrá que sumarle el capital que hayamos invertido en el depósito a plazo fijo, así que recuperamos 60.517,81 euros.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de depósitos a plazo fijo no permite la posibilidad de cancelar el depósito de manera anticipada, puesto que se trata de un dinero inmovilizado por el banco con el fin de ser utilizado para la concesión de préstamos a otros agentes.
Por esta razón, es difícil que estos productos ofrezcan la posibilidad de retirar el dinero sin penalización, aunque existen bastantes casos en los que sí que es posible.
No obstante, existen alternativas como la posibilidad de acceder a depósitos que habiliten ventanas de liquidez cada cierto tiempo.
Si encontramos un depósito que se adapte a nuestro perfil y que cumpla con estas características, puede ser una buena opción contratarlo, en especial en los depósitos con plazos más largos, ya que nunca sabemos cuándo vamos a necesitar este dinero.
Ante la anunciada subida de tipos por parte del BCE ya son varios bancos europeos los que han subido la rentabilidad ofrecida por sus depósitos en euros. Es probable que otras entidades se vayan unien..
Una de las consecuencias de las subidas de los tipos de interés en la Eurozona es que los bancos empiezan a ofrecer una mayor rentabilidad por nuestros ahorros y ya tenemos algunos depósitos que han s..
Hacemos un repaso por los mejores depósitos bancarios que se pueden contratar para un plazo de 1 año en este mes de marzo de 2023.Un buen depósito debe reunir un atractivo tipo de interés y un plazo r..
EBN banco ha decidido aumentar la rentabilidad de todos los depósitos que comercializa en la actualidad, un total de 7 depósitos que cubren los plazos de 4 meses a 36 meses. Se trata del banco español..
Wizink entra de lleno en la batalla de los depósitos y las cuentas de ahorro elevando los intereses que ofrece en todos sus productos de ahorro desde el 1 de noviembre de 2022, el depósito de mayor re..
Estos días no paramos de actualizar tipos de interés de depósitos y cuentas de ahorro sin parar. Hoy una de las fuertes apuestas que presentamos es la del banco BIG, un banco portugués que permite con..
Hace apenas una semana EBN subía la rentabilidad de sus depósitos para sus clientes, algo poco habitual y que seguro que sus clientes agradecen. Lo habitual es que los bancos ofrezcan mayor rentabilid..
ING entra de lleno en la guerra de los depósitos y lanza una oferta que solamente estará vigente entre el 13 y el 27 de marzo de 2023, se trata de un depósito bancario a 3 meses con un interés del 2% ..