Contenido del artículo
La cuenta 123 del Banco Santander se hizo célebre hace algunos años gracias a la remuneración de su saldo, así como la múltiple bonificación de recibos que ofrecía.
Con el paso del tiempo, ha ido perdiendo algo de fuelle en el mercado, e incluso hay propuestas como la cuenta Vamos de Ibercaja que representan una interesante alternativa.
En esta comparativa vamos a examinar sus condiciones y beneficios, para determinar cuál de ellas resulta más conveniente.
Además de tratarse de cuentas corrientes, ambas pueden englobarse dentro de la categoría de cuentas nómina; es decir, requieren la domiciliación de una nómina o ingreso equivalente como veremos enseguida.
Pero es que además también se caracterizan por ser cuentas remuneradas, o lo que es lo mismo, retribuyen con un significativo tipo de interés el saldo depositado en ellas.
Por lo demás, se trata de cuentas bancarias plenamente operativas, concebidas para el uso como cuenta habitual y, por tanto, la domiciliación de los recibos, el uso de tarjetas y la realización de transferencias bancarias.
Cuenta nómina sin comisiones de mantenimiento ni administración, transferencias SEPA sin coste, incluso las inmediatas, y con tarjeta asociada gratuita, siempre que cumplas los requisitos.
Los nuevos clientes se llevan un 5,00% TAE el primer año y un 3% el segundo año por los primeros 10.000 € si domicilian nómina de al menos 600 €, realizan 6 movimiento con tarjeta al semestre, reciben 6 cargos en recibos al semestre y contratan la Banca Digital.
Comenzando con la cuenta Vamos de Ibercaja, podemos señalar que está libre las comisiones por mantenimiento, cobro de cheques y realización de transferencias, algo muy habitual en las cuentas con domiciliación de nómina. Incluye, además, una tarjeta gratuita.
Sin embargo, el favor más relevante es la ya anunciada remuneración del saldo. Concretamente, remunera un 5% TAE durante el primer año, y un 2% TAE durante el segundo año.
Es, con diferencia, la cuenta mejor remunerada del mercado. Ahora bien, el saldo máximo remunerable asciende a los 6.000 euros.
Por su lado, la cuenta 123 también elimina las comisiones habituales, salvo la de mantenimiento a la que aludiremos en la siguiente sección.
Pasemos ahora a analizar sus principales ventajas.
Probablemente, el mayor atractivo de esta cuenta es la remuneración del 3% que recibe su saldo. Ahora bien, dicha remuneración sólo afecta a los primeros 1.000 euros.
Por otro lado, también se disfruta de bonificaciones en los recibos, hasta un máximo de 100 euros mensuales.
Para poder beneficiarse de todas las ventajas de la cuenta Vamos de Ibercaja, debes cumplir con estos requisitos:
Lo que sorprende de la cuenta 123 es el hecho de que el banco Santander sí tenga un ligero gasto de mantenimiento, incluso cumpliendo con las condiciones que expondremos más adelante.
Por un lado, la entidad cobra una comisión mensual de mantenimiento de 3 euros. Además, si no se cumplen una serie de condiciones, esta comisión pasará a ser de 36 euros anuales por la cuenta, a lo que se añaden otros 36 euros anuales por la tarjeta de crédito vinculada a ésta.
En lo que concierne a las condiciones, las tienes aquí abajo:
En términos comparativos, podría decirse que los requisitos de ambas cuentas son muy similares, siendo quizá la opción del Santander algo más flexible que la de Ibercaja.
El proceso de contratación de la cuenta Vamos de Ibercaja es muy sencillo. De hecho, se puede contratar desde la app del banco, sin necesidad de papeleo alguno. Tan sólo necesitarás utilizar la cámara de tu teléfono móvil, con la que subir una foto propia y otra de tu DNI. Tendrás lista tu cuenta en cuestión de minutos.
La cuenta 123 del Banco Santander, por su lado, puede ser contratada a través de cualquiera de las oficinas de la entidad.
Tras realizar esta comparativa, podemos afirmar que Ibercaja ha presentado una cuenta nómina remunerada extremadamente competitiva, cuyos requisitos son relativamente asequibles, y de un gran atractivo.
Ciertamente, la cuenta 123 aún mantiene el atractivo de sus bonificaciones de recibos y el hecho de contar con una extensa red de oficinas y cajeros -con la que Ibercaja no puede competir-. Sin embargo, le convendría revisar sus condiciones o beneficios si no quiere ir perdiendo, poco a poco, clientes dispuestos a probar pastos más verdes.
Artículos más leídos
Vivid ha lanzado su cuenta para empresas y autónomos con una serie de ventajas y características pensadas para facilitar el día a día de las empresas. Uno de los ganchos es que los nuevos clientes de ..
BBVA se una a la lista de bancos que ofrecen una recompensa por llevar la nómina a la entidad. Los nuevos clientes que domicilien una nómina en la Cuenta Nómina sin comisiones se llevarán 400 €.La con..
Los bancos buscan a los clientes que quieren domiciliar su nómina, ello normalmente al final implica que domicilien recibos, contraten tarjetas, al final en su banco terminarán contratando sus préstam..
BBVA tiene activa una campaña destinada al público general en la que ofrece hasta 720 € de devolución por los recibos domiciliados en la su Cuenta Online. Para el colectivo de autónomos tiene una camp..
El Banco Sabadell lanzó el año pasado una versión de su cuenta online exclusiva para autónomos. Se trata de una cuenta online con todas las ventajas y características que disfrutan los clientes partic..
Los clientes particulares ya han descubierto los beneficios de los neobancos y se cuentan por millones los que tienen cuenta en alguna de estas entidades que ofrecen una nueva forma de entender la ban..
ING se lanza a captar nóminas o ingresos recurrentes durante estos meses. Para lograr la atención de potenciales clientes regala 200 € a todas aquellas personas que contraten una cuenta nómina este me..
La Cuenta Imagin aumenta las recompensas que se pueden lograr hasta un máximo de 750 € por cliente. Actualmente hay 2 promociones activas, una que recompensa con hasta 250 € a los que domicilien una n..