Cuando se trata de minicréditos online, la mayor parte de la gente cree que todas las opciones son prácticamente iguales. Sin embargo, una sencilla comparativa entre Dineo y HolaDinero nos permite comprobar las grandes diferencias existentes dentro del mercado, y de las cuales un cliente bien informado puede sacar gran partido.
Obviamente, el importe máximo que podemos llegar a obtener es uno de los principales factores en los que hay que fijarse cuando estamos pensando en solicitar un minicrédito. Al fin y al cabo, las cantidades suelen ser tan reducidas que podrían no ser suficientes para cubrir la necesidad de financiación que tengamos en un determinado momento.
Pues bien, el límite crediticio es el primer factor clave en el que comenzamos a apreciar las diferencias entre estas dos entidades.
Dineo establece un importe mínimo de 50 euros y un importe máximo de 500 euros, lo cual se ha convertido en el estándar más habitual dentro del sector. En el caso de los clientes nuevos, el límite máximo es de 300 euros.
Sin embargo, HolaDinero duplica ambos límites. El mínimo queda fijado en 100 euros y el máximo en 1.000 euros, quedando reducido a 500 euros en el caso de los nuevos clientes. Podríamos calificar esta diferencia de pintoresca, dado que, en términos absolutos, la diferencia no es tan grande. En cualquier caso, sí parece estar dirigiéndose a un perfil de cliente con mayores necesidades crediticias.
En lo que concierne a los plazos de devolución, encontramos una situación comparativa aún más extrema.
Mientras que Dineo se ciñe a la franja habitual de entre 5 y 30 días para devolver el préstamo, HolaDinero fija un plazo general de 61 días.
Ciertamente, la segunda entidad resulta más generosa en términos de plazo, lo cual no debería extrañarnos, dado que también ofrece préstamos por un importe máximo mayor. Sin embargo, cabe preguntarse por qué no permite, así mismo, devolver el dinero en plazos inferiores. Después de todo, esto permitiría reducir los intereses a pagar por el préstamo y conseguir, quizá, un mayor número de clientes interesados.
Uno de los aspectos en los que ambas entidades coinciden y que debería alegrar a cualquier cliente es la posibilidad de solicitar un primer préstamo gratuito. Eso significa que tan solo tendremos que devolver el dinero recibido, sin necesidad de pagar honorarios, ni interés alguno. No obstante, debemos recordar que HolaDinero ofrecía un límite superior de hasta 500 euros, para este primer crédito gratuito, lo cual lo sitúa como una de las mejores opciones del mercado.
En los préstamos solicitados posteriormente, será necesario comprobar el importe de los honorarios a pagar en cada una de estas entidades, dado que varían tanto en función del importe, como del plazo de devolución.
Por último, cabe señalar que Dineo permite devolver el préstamo recibido antes de la fecha límite pactada, en cuyo caso únicamente se pagarán los intereses correspondientes al número de días que se haya tardado en devolver el dinero.
Los procesos de solicitud del crédito rápido son similares en Dineo y HolaDinero. De hecho, ambos permiten llevar a cabo la solicitud incluso si se trata de fin de semana o festivo. Además, el trámite puede realizarse las 24 horas del día. Todo tiene lugar a través de los respectivos portales web de ambas entidades. Se rellena el formulario indicando la cantidad deseada y el plazo de devolución, tras lo cual habrá que facilitar una serie de datos identificativos y de contacto.
Específicamente, Dineo indica que utiliza la plataforma Trustly, para la verificación automática de los datos, a través del número de cuenta que facilitemos.
Es probable que HolaDinero también se sirva de algún tipo de sistema de verificación semejante, pues ambas entidades ofrecen una respuesta casi inmediata como enseguida veremos.
En primer lugar, cabe señalar que la respuesta acerca de la aprobación o denegación del crédito tiene lugar en cuestión de pocos minutos.
Por otro lado, tanto Dineo como HolaDinero son considerablemente rápidas a la hora de entregar el dinero en la cuenta del solicitante, una vez el préstamo ha sido aprobado. Sin embargo, Dineo presenta varias ventajas que probablemente, convenzan a determinados clientes.
Por un lado, es capaz de entregar el dinero de forma casi instantánea en la cuenta del solicitante.
Además, en caso de que el cliente así lo prefiera, éste también puede retirar el dinero en efectivo en la red de establecimientos de Cash Converters.
Por su lado, HolaDinero puede entregar el dinero de forma instantánea, siempre y cuando facilitemos un número de cuenta que se corresponda con una de las entidades bancarias con las que esta entidad opera (Bankia, Sabadell, Santander y Caixa Catalunya).
Las condiciones para poder conseguir la aprobación de un crédito rápido con estas entidades son muy parecidas, aunque presentan algunos matices.
Mientras que HolaDinero exige tener entre 21 y 75 años, Dineo exige la mayoría de edad y, eso sí, también establece un límite de 75 años.
Ambas entidades también exigen una fuente de ingresos. Dineo especifica que debe tratarse de una nómina, pensión o subsidio de desempleo. Sin embargo, HolaDinero no exige que se trate necesariamente de una nómina.
Finalmente, y en esto sí que las dos opciones mantienen criterios totalmente dispares, los clientes de HolaDinero pueden figurar en los registros de morosidad como ASNEF o RAI; mientras que los clientes de Dineo serán directamente rechazados en caso de haber sido inscritos en este tipo de ficheros.
En principio, podríamos decir que HolaDinero vuelve a tomar la delantera en la comparativa.
Para llevar a cabo la devolución del dinero, bastará con llevar a cabo una transferencia o ingreso en los números de cuenta facilitados por las respectivas entidades. Si bien, y como ya hemos indicado, con Dineo es posible ahorrarse algunos costes en caso de que procedamos a una devolución temprana del dinero recibido.
Artículos más leídos
La Ley de Segunda Oportunidad regula un proceso administrativo que permite a los particulares cancelar de forma parcial o total sus deudas, siempre que no puedan pagarlas y actúen de buena fe. Nos lle..
El sector de los minicréditos tuvo su fuerte explosión en España a partir de 2008, debido a la crisis económica y a la incipiente digitalización de la banca y de otras empresas que ofrecían productos ..
Cofidis es la empresa pionera en la concesión de créditos directos, lleva desde el año 1982 ofreciendo sus préstamos. A día de hoy su gama de productos ha crecido y sus condiciones son cada vez más co..
Fintonic es una conocida empresa española del sector Fintech que llegó al mundo de las finanzas personales ofreciendo principalmente productos de ahorro y una App que ayudaba a los usuarios a gestiona..
Cualquier persona que busca un minicrédito busca solucionar un imprevisto urgente, por eso es necesario ofrecer rapidez, confidencialidad y sencillez. Generalmente los clientes que acuden a este tipo ..
Un minicrédito es una solución financiera rápida. Está diseñado para cubrir pequeñas emergencias económicas, y soluciones a problemas emergentes. Con este préstamo, puedes acceder a una cantidad peque..