A la hora de pensar en inversiones personales, las acciones de las empresas tecnológicas suelen ser las más codiciadas por muchos ahorradores en todo el mundo. De cara a este año que acaba de comenzar, es normal encontrar una mayor demanda de estos activos con el fin de conseguir mayores rendimientos. ¿A qué firmas hay que seguir con especial atención? A continuación, te comentamos los cincos casos más importantes.
Para muchas personas, históricamente, invertir es sinónimo de comprar acciones en la Bolsa de Valores. En ese sentido, el mercado financiero se ha ampliado y diversificado de gran manera, pero para muchos la idea de poseer acciones de Google o Microsoft sigue siendo igual de importante. Más aún si tenemos en cuenta la democratización en el acceso al mundo de los mercados de la mano del sector Fintech. ¿Quién no conoce a alguien que haya empezado a operar en línea?
Es por todo ello que, a continuación, nos enfocaremos en las cinco empresas tecnológicas que conviene seguir de cerca en el 2024 a la hora de armar una cartera financiera que posea una pata metida dentro del siempre desafiante y dinámico sector tecnológico.
Artículos más leídos
Hace varios años que algunos de los miembros del equipo de Busconómico operamos con el broker Interactive Brokers (IB) en bolsa americana, por lo potente que es y sus bajas comisiones.Darse de alta es..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Internet está lleno de estafas y el mundo de las inversiones para obtener dinero fácil, todavía más. Los estafadores contactan a sus potenciales víctimas a través de redes sociales o directamente en T..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..