Contenido del artículo
Las grandes empresas españolas, las que forman parte del IBEX35, están amortizando acciones propias a marchas forzadas. Esta práctica se basa en comprar acciones propias de la empresa para luego hacerlas desaparecer, de manera que el número de acciones en circulación disminuye.
Esta práctica es beneficiosa para los accionistas porque al disminuir el número de acciones el precio de la acción sube al dividirse el valor de la empresa entre menos acciones, y también porque aumenta la rentabilidad por dividendo al repartir entre menos número de acciones.
Según el último informe que ha publicado BME (Bolsas y Mercados Españoles), la cantidad de acciones propias amortizadas por las empresas españolas que cotizan en el IBEX35 ha batido todos los récords durante 2022, y la tendencia continúa durante 2023. En el 2022 se amortizaron acciones por valor de 14.437 millones de euros. En el primer semestre de 2023 ya se han amortizado acciones por valor de 7.122 millones en el IBEX35.
La tendencia de comprar acciones propias con cargo a beneficios para luego amortizarlas es algo que se está generalizando, pero es llamativo en el caso de los bancos, que es el sector que nos ocupa en Busconómico.
Tras la anterior crisis loa bancos españoles buscaban dinero en cualquier parte, necesitaban liquidez. Algunas cajas buscaron esa liquidez mediante las famosas “preferentes”, mientras los bancos lo hacían mediante ampliaciones de capital y con algunos productos muy dudosos, como los “Valores Santander”.
Ante las necesidades de liquidez otra práctica que se extendió fue la de repartir dividendos en acciones. Se trata de una práctica que consiste en que en lugar de dar el dinero que corresponda a los accionistas vía dividendo se hacía una ampliación de capital y en lugar de dinero se daban acciones de nueva emisión. Con esa práctica los bancos se quedaban con el dinero de los dividendos en caja y a los accionistas les daban nuevas acciones. El problema es que los accionistas no recibían dinero y encima sus acciones cada vez tenían menos valor al dividir al valor de la empresa en mayor número de acciones, lo que se conoce como dilución.
Esas prácticas se llevaron a cabo porque necesitaban liquidez.
Resulta que ahora, que parece que volvemos a estar en crisis, lo que están haciendo los grandes bancos es lo contrario. Están recomprando acciones y eliminándolas de la circulación, y eso es porque la crisis actual es completamente diferente a la anterior, y ahora lo que le sobra a los bancos el liquidez. Los bancos españoles tienen un exceso de liquidez en la actualidad de más de 200.000 millones de euros.
Este es el motivo por el que están reduciendo capital, y por el que no ofrecen alta rentabilidad por los ahorros a los pequeños y medianos ahorradores en depósitos o cuentas, y no es probable que ofrezcan rentabilidad atractiva a medio plazo.
En 2022 BBVA y Santander ya se encontraban entre las empresas que realizaron mayores amortizaciones de acciones propias.
Para el 2023 el Santander ya ha anunciado que el 50% del dinero destinado a dividendos será para compras de acciones propias, que lo lógico es que se amorticen posteriormente. A cierre de 2022 el Santander contaba con una autocartera de acciones de más de 680 millones de euros.
Por otro lado, BBVA ha anunciado una recompra de acciones de 1.000 millones de euros y Caixabank de 500 millones de euros.
Desde los máximos de 2007 las ciadas de cotización de los bancos españoles han sido evidentes, pero gran parte de esa caída es debida a que han emitido una cantidad enorme de acciones que ha provocado una dilución del precio.
Ahora que los bancos están haciendo lo contrario, reducir el número de acciones en circulación, eso provocará que el precio de la acción suba al dividirse el valor del banco en menor número de acciones.
Si a lo anterior le sumamos que los grandes bancos están generando gran cantidad de beneficios por la subida de tipos y que, como hemos explicado, tienen una cantidad de dinero en caja muy por encima de las exigencias de capital marcadas por el BC, puede ser una señal para comprar acciones de estos bancos.
Ojo que también hay puntos débiles. La elevada inflación y la subida de tipos podrían ocasionar que la cantidad de impagos se dispare, especialmente en hipotecas, algo que hay que tener muy en cuenta y que puede suponer un riesgo para la gran banca.
Cualquier decisión de inversión debe ser tomada con toda la información y entendiendo los riesgos que supone.
Artículos más leídos
Trade Republic está haciendo una gran apuesta en España. Ofrece una cuenta de alta rentabilidad del 3,3% con el dinero disponible y la marca empieza a ser bastante conocida debido a intensas campañas ..
Openbank se une a los bancos que ofrecen dinero a cambio de domiciliar una nómina o pensión, ofrece 250 € brutos por la domiciliación de ingresos superiores a los 900 € mensuales. Se consideran ingres..
Caixabank ha puesto en marcha una nueva campaña para captar nóminas en este inicio de 2025. En esta ocasión lo regalos ofrecidos por la entidad dependen del importe de la nómina y de los propios deseo..
El Banco Sabadell lanzó el año pasado una versión de su cuenta online exclusiva para autónomos. Se trata de una cuenta online con todas las ventajas y características que disfrutan los clientes partic..
ING se lanza a captar nóminas o ingresos recurrentes durante estos meses. Para lograr la atención de potenciales clientes regala 200 € a todas aquellas personas que contraten una cuenta nómina este me..
ING parece que está dispuesto a relanzar su popular Cuenta Naranja, la cuenta de ahorro sin comisiones que tan popular hizo en su día al banco naranja. Ha lanzado una promoción en la que remunera al 4..
Vivid ha lanzado su cuenta para empresas y autónomos con una serie de ventajas y características pensadas para facilitar el día a día de las empresas. Uno de los ganchos es que los nuevos clientes de ..
En Busconómico hemos abierto una Cuenta Clara o Cuenta Online Sin Comisiones en Abanca para comprobar todo el proceso, y de paso llevarnos 500 € por domiciliar la nómina. Es una de las ofertas que más..