Contenido del artículo
La escalada de precios provoca que nuestra renta disponible sea cada vez menor y serán cientos de miles las familias que tendrán dificultades para poder hacer frente a todos los gastos necesarios en los próximo meses.
Las economías que ya estaban muy ajustadas tendrán dificultades cuando lleguen gastos extra.
Un buen consejo antes de pedir un crédito y endeudarnos es pararse a reflexionar y hacerse a uno mismo una serie de preguntas.
El hecho de hacernos algunas preguntas ya supone que tomaremos una decisión meditada, con una información mínima y que no lo haremos por impulso.
En términos económicos se suele hablar de deuda buena y deuda mala, es precisamente la deuda mala la que debemos evitar.
La deuda mala es la deuda no necesaria, es decir, deuda que adquirimos para comprar bienes o servicios que no necesitamos.
También se considera deuda mala aquella cuyo tiempo para amortizarla es superior a la vida útil del bien o servicio financiado.
La primera pregunta que debemos hacernos es si realmente necesito el bien o servicio que voy a financiar, especialmente si lo necesito ya.
Imaginemos que queremos financiar la compra de un coche y vamos a financiar la compra porque no tenemos ahorrado el dinero suficiente.
Si esa compra no puede esperar hay que financiarla y será una buena decisión puesto que necesitamos el coche.
En el mismo caso anterior, si no tenemos el dinero, pero nuestro coche actual lo podemos seguir utilizando sin problemas, entonces podemos retrasar la compra unos meses y utilizar ese tiempo para aumentar nuestros ahorros y así necesitar menos dinero prestado en el momento de la compra.
Un ejemplo de financiación no necesaria sería financiar un móvil de última generación de 1.000 € si no tenemos el dinero, en ese caso podríamos comprar un teléfono mucho más barato y no deberíamos acudir a pedir préstamos para compras que no son necesarias.
Las compras no necesarias o caprichos nunca se deben financiar, hay que pagarlas con ahorros.
Si hemos superado la primera pregunta, y realmente necesitamos el préstamo para financiar algo necesario, la siguiente pregunta es averiguar el coste de ese crédito.
En España los préstamos al consumo, salvo rarísimas excepciones, son a tipo fijo por lo que una vez que sepamos los costes iniciales y las cuotas mensuales tendremos claro el coste cada mes porque no habrá variaciones.
Dentro del abanico de préstamos y créditos podemos encontrar desde créditos rápidos sin intereses, préstamos online con condiciones bastante buenas respecto a la media del mercado, el crédito de las tarjetas o intereses muy elevados en créditos a plazos muy cortos.
Aparte del tipo de interés, debemos tener en cuenta el plazo para poder calcular el coste mensual.
Un mal crédito en el que tengamos que pagar 500 € al mes, y no podamos asumir dicha cuota, solo puede ser bueno si el plazo es mayor y pagamos 150 € mensuales.
Si necesitamos una cantidad de dinero pequeña de forma puntual para un imprevisto hasta que llegue la nómina podemos acudir a un minicrédito sin intereses:
Nosotros hemos hecho la prueba y hemos solicitado un crédito en Vivus para ver la velocidad y si realmente no tiene intereses y el resultado ha sido satisfactorio.
Para operaciones de mayor cantidad y en el que queramos pagar cómodamente mejor acudir a préstamos online tipo WiZink, que tienen buenas condiciones, se solicitan online y podemos ajustar la cuota mensual a nuestras necesidades:
Siempre hay que buscar préstamos que no tengan costes adiciónales y con intereses dentro de la media del mercado, muchas veces los bancos nos ofrecen préstamos inmediatos sin trámites, pero el TAE es muy elevado.
Ya sabemos el coste del crédito, el siguiente paso es hacer números para saber si podremos pagarlo.
Es probable que tengamos otros préstamos, por ejemplo, la hipoteca o alguna financiación de algo, se trata de sumar todas las cuotas que pagamos en la actualidad de otros préstamos y lo que pagaríamos de este nuevo crédito para saber si podemos hacer frente a todas nuestras obligaciones sin problemas.
El consenso de los expertos nos recomienda que el dinero destinado al pago de deudas no debe exceder el 35% de nuestros ingresos, de esa manera podremos hacer frente sin problemas a nuestras obligaciones.
Así una familia cuyos ingresos sean del 2.000 € mensuales debería pagar como máximo en préstamos 700 € al mes, superar esa cifra pondría en riesgo la economía familiar.
El no poder hacer frente a nuestras deudas nos puede llevar a una espiral muy peligrosa porque podemos empezar a pedir un préstamo para pagar otros y a la larga es mucho peor esa solución porque nuestras deudas y nuestras cuotas serán cada vez mayores.
Si pensamos que no podremos afrontar “cómodamente” las deudas es mejor evitar solicitar el crédito y buscar otras maneras de solucionar el problema al que nos enfrentamos.
Bank Norwegian es un banco noruego que lleva años en España ofreciendo préstamos personales y tarjetas de crédito como principales productos, aunque con la subida de tipos de interés también ofrece un..
Siguiendo con las pruebas reales de productos que llevamos a cabo en Busconómico, en esta ocasión le toca a la entidad de créditos rápidos Moneyman, de la empresa española IDFinance Spain, S.A.U., con..
En Busconómico volvemos a probar uno de los mejores productos que promocionamos, en este caso el préstamo personal Cofidis que, pese a la fama de esta entidad, es un gran préstamo. Hemos solicitado el..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
¿Alguna vez te preguntaste cuánto cuesta realmente pedir un préstamo? ¿Cuánto va a ser la cuota que vas a pagar cada mes? Es una de las cosas más importante para saber si puedes devolver el préstamo e..
Ya hemos insistido en varias ocasiones en las elevadas tasas de inflación y en que ciertos indicadores económicos son preocupantes para toda Europa, y en nuestro caso para la zona Euro. Este escenario..
Por algún motivo que desconocemos, en España el tema del dinero siempre ha sido tabú y no se puede hablar abiertamente de él. No es normal que la gente comente y comparta sus inversiones, sus fracasos..
Todas aquellas personas que están pensando en empezar a invertir su dinero es muy importante que lo hagan de manera ordenada y consciente, sabiendo lo que hacen y dando los pasos lógicos antes de empe..