Contenido del artículo
Debido a la naturaleza compleja de los depósitos estructurados, cabe preguntarse si su fiscalidad también implica algún tipo de dificultad que deba sopesarse antes de proceder a su contratación.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que los depósitos estructurados ligan parte o la totalidad de la rentabilidad ofrecida con la evolución de un índice bursátil, unos activos de bolsa, un paquete de acciones, un fondo de inversión, etc.
En segundo lugar, conviene recordar que algunos depósitos estructurados garantizan la totalidad del capital invertido, mientras que otros no lo hacen.
En definitiva, eso significa que dependiendo del depósito contratado, la rentabilidad obtenida puede resultar positiva o negativa, según la evolución de los índices de referencia y el importe de capital cuya recuperación haya sido garantizada. Obviamente, esto tiene un impacto directo sobre el tratamiento fiscal, dado que como veremos en un momento, las pérdidas que puedan computarse sobre la base del ahorro, también pueden ser incluidas en la declaración del IRPF.
Cualquier beneficio obtenido gracias a los depósitos estructurados tiene la condición de renta del capital mobiliario, derivado de la cesión a terceros de capitales propios y así será consignado en la declaración de la renta. Más concretamente, habrá que proceder a imputarlos como rendimientos del ahorro.
En ese sentido, recibe la misma consideración que los depósitos a plazo fijo convencionales.
El tipo impositivo al que tributan dependerá de la residencia en la que viva cada individuo, puesto que Navarra y País Vasco cuenta con conciertos económicos que establecen una regulación distinta respecto a la del resto del estado.
Por otra parte, los últimos cambios legislativos han supuesto una constante alteración de los tipos impositivos en el IRPF. Actualmente, se sitúan entre el 19 y el 23%.
Un aspecto relevante a tener en cuenta respecto al pago del IRPF, es el hecho de que la fecha del cómputo de los rendimientos tiene lugar en el momento del devengo de los intereses; es decir, en el momento en que surge el derecho de cobro, en lugar de cuando se llegan a cobrar efectivamente los intereses.
Esto puede resultar relevante, sobre todo, en depósitos a largo plazo en los cuales el devengo de los intereses puede no coincidir con su liquidación, de manera que podrían llegar a ser computados en la declaración antes siquiera de haber sido cobrados.
Debido a su condición de rendimientos del capital, la entidad bancaria que paga los intereses tiene la obligación de aplicar la correspondiente retención en el momento en que éstos son liquidados.
A partir del 1 de enero del 2016, dicha retención ha quedado fijada en el 19%.
Tal y como hemos señalado, determinados depósitos estructurados podrían llegar a generar una rentabilidad negativa. En esos casos, es posible reflejarlo en en la declaración de la renta.
Las pérdidas pueden ser compensadas con otros rendimientos positivos que hayan tenido lugar sobre la base del ahorro. Además, dicha compensación puede realizarse sobre los rendimientos del año en curso o incluso sobre aquellos que tengan lugar en los 4 años posteriores.
En definitiva, disponemos de un total de 4 años para compensar las pérdidas generadas por un depósito estructurado malogrado. Eso sí, siempre deberá tratarse de rendimientos del ahorro y de acuerdo con el régimen fiscal que rija en ese momento.
Como has podido comprobar, la fiscalidad de los depósitos estructurados es considerablemente sencilla y se asemeja a la de cualquier otro depósito.
La mayor particularidad radica en el hecho de que puedan llegar a producirse pérdidas, las cuales conviene tener en cuenta para proceder a su correspondiente compensación en la declaración, en caso de que sea posible.
Artículos más leídos
Hacemos un repaso por los mejores depósitos bancarios que se pueden contratar para un plazo de 1 año en este mes de junio de 2024, para empezar el año con la máxima rentabilidad.Un buen depósito debe ..
Wizink ha estado tiempo sin ofrecer depósitos que figuren en los listados de los más rentables, pero acaba de lanzar un nuevo depósito a 6 meses al 3,30% TAE que entra en la lista de depósitos más rec..
Coincidiendo con la campaña de la Renta, los pensionistas están de enhorabuena, porque pueden reclamar ciertas cantidades correspondientes a aportaciones a mutualidades de previsión social realizadas ..
Los comienzos del autónomo no suelen ser cosa fácil. Al principio no siempre hay presupuesto para contratar a una asesoría que se encargue de todo, por lo que el propio emprendedor tiene que hacer fre..
Raisin, la plataforma especializada en depósitos y cuentas remuneradas, regala hasta 100 € a los nuevos clientes mediante una promoción en la que se pueden beneficiar los nuevos clientes que se den de..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..