Contenido del artículo
Con una frase así de contundente uno acaba de reflexionar sobre el consumo de electricidad, aunque sea de forma inconsciente.
Y es que, además, este es un tema que tenemos todos muy a flor de piel debido a las constantes subidas de precio (algunas exageradas).
Esto ha propiciado, junto al decrecimiento paralelo de los ingresos de muchos hogares, que éstos hayan empezado a poner en práctica nuevas pautas de ahorro que ayuden a que el gasto familiar no se vea tan perjudicado.
Y, evidentemente, la electricidad es uno de los objetivos más relevante dentro de dicho consumo.
Pero antes de entrar en detalle sobre cómo ahorrar en la factura de la compañía eléctrica hay que tener muy claro los tres conceptos por los que nos son facturados cada mes los servicios de electricidad.
Una vez determinados estos tres conceptos mediante los cuales se determina el total de la factura, eso sí, siguiendo a su vez el término de potencia contratada (gasto fijo) y el término energético, o sea, lo que directamente consumimos (gasto variable), tenemos el total de la factura; sin olvidar además otros conceptos como el alquiler de equipos, el coste por potencia contratada, etc ... y por último el 21% de IVA, claro.
En el gráfico siguiente puedes ver lo que ha subido la luz desde enero, en un gráfico de clara tendencia ascendente que no tiene pinta de bajar.
En este caso vemos muy claro que lo único que podemos hacer para ahorrar es controlar el gasto variable que, por otro lado, es el que depende directamente de nuestra actividad y control.
Sin duda el primer paso que debemos afrontar es la necesidad de consumir menos electricidad pero ¿cómo hacerlo realmente?
No sólo basta en tener especial cuidado con dejar las luces encendidas o en ser más cautos a la hora de usar los dispositivos eléctricos.
Existen algunos trucos que a largo plazo pueden hacernos ahorrar electricidad que, en consecuencia, puede traducirse en varios euros más en nuestro bolsillo a final de año.
Los siguientes trucos pueden ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz, revísalos:
El ahorro empieza por las pequeñas cosas, de hecho ahorrar a corto plazo es mucho más difícil que proponérselo a medio o largo plazo, este tipo de ahorro (siguiendo unas pautas) nos permite sobrellevar un poquito mejor las facturas a final de mes.
Poco a poco notaremos un pequeño desahogo en nuestro bolsillo que agradeceremos si mantenemos en todo nuestro entorno una serie de reglas destinada a ahorrar, y es que todas las pequeñas cosas importan y muchas pequeñas cosas conforman un ahorro notable en nuestra vida cotidiana.
Y recuerda, al ahorrar también estás ayudando al medio ambiente, no seas partícipe de la destrucción de éste, aseguremos un planeta limpio para nuestros hijos.
El sueño de muchas personas es poder vivir sin trabajar, o al menos tener una fuente de ingresos constantes que les permitan vivir más tranquilos o tener garantizado un dinero para el futuro, cuando l..
Ser soltero y solicitar una hipoteca puede ser todo un reto, en especial si quieres evitar que te pidan un avalista. La figura del avalista es la de un tercero que se compromete a cubrir las cuotas de..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
La instalación de placas solares en el tejado de una casa o edificio es una tarea especializada que debe hacerse conociendo muy bien cómo funcionan todos los sistemas que lo componen. Por ello, es una..
La instalación de paneles solares puede suponer un desembolso bastante elevado, sobre todo si quieres cubrir la totalidad del consumo del hogar, lo que supondrá un número de placas importante, y si qu..
Las energías renovables están en boca de todos, la reciente crisis energética que estamos sufriendo a nivel global ha vuelto a poner el foco de atención -sobre todo en Europa- en este tipo de energía...
Sin duda la llegada de la factura de la luz a nuestro hogar es uno de los acontecimientos más temidos cuando abrimos el buzón. Mensualmente, o algunos cada dos meses, sufrimos ese sentimiento de desaz..
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..