Contenido del artículo
Con la edad de jubilación cada vez más alta y los achaques que llegan con el paso de los años, son muchas las personas que se preguntan por qué no se podrían jubilar antes.
Sin embargo, excepto algunos privilegiados como los deportistas de élite -de ciertos deportes de masas-, o algunos profesionales muy exclusivos, prácticamente nadie se puede jubilar antes de haber cumplido los 60 ó 65 años.
Para algunos, esto no es un problema, pues llegan con mucha salud y energía a esta edad. Sin embargo, hay quienes no se quieren conformar con disfrutar de la vida cuando sean mayores, y se preguntan cómo podrían empezar a hacerlo antes.
El trabajo nos quita una gran parte de las horas diarias y, en muchos casos, nos deja muy cansados para disfrutar de verdad de las horas de ocio restantes.
Por lo tanto, la única manera de poder empezar a disfrutar de la vida antes de llegar a la vejez es intentar evitar ese trabajo que nos quita tantas horas.
El sueño de despedir al jefe y empezar a vivir cómo y donde queremos es cada vez más común. Pero, ¿de qué manera puedes vivir sin trabajar después de los 40 años? ¿Existe una fórmula que te ayude a conseguir esta meta de la manera más fácil posible?
La pregunta del millón para quienes quieren vivir sin trabajar a partir de los cuarenta años es: ¿cuánto dinero necesitaré para vivir el resto de mi vida?
Y es que es posible que pienses que la mejor forma de vivir sin trabajar es haber ahorrado lo suficiente para poder permitirte el lujo de no trabajar y vivir la vida tranquilamente.
Hagamos un cálculo sencillo, de manera que solamente fueras a necesitar 1.500 € al mes, durante todos los meses de tu vida hasta que esta termine, y pongamos que vivas hasta los 95 años.
Claro, este cálculo no tiene en cuenta asuntos como la inflación, el coste de la vida que aumenta cada año y tampoco a qué edad exacta terminará tu vida.
Tampoco tenemos en cuenta si compras una casa, si tienes que comprar varios coches, ni nada de todo esto.
Pero hagámoslo así para que sea lo más simple posible.
Cada año necesitarías 18.000 € para poder vivir, y desde los 40 hasta los 95 hay 55 años.
Por lo tanto, necesitarías tener ahorrados 990.000 € en el momento de cumplir 40.
¿Has llegado a esa edad o te estás acercando y todavía no tienes ahorrado el millón de euros que necesitarás para vivir?
Pues te alegrará saber que no todo está perdido. Tienes otras opciones interesantes.
Retirarse a los 40 es difícil si pensamos en que tendremos que tener una economía lo suficientemente resuelta como para que nos permita vivir el resto de nuestra vida.
Pero hay diferentes formas de conseguir esa economía sin tener que ir metiendo euros en una hucha.
¿Quieres saber cuáles son algunas de ellas?
El ahorro es el método al que deberíamos recurrir para tener el dinero suficiente para vivir a partir de los 40 sin trabajar.
Sin embargo, como hemos visto, hace falta ahorrar mucho dinero para poder dejar de trabajar. Por eso, es mucho más interesante invertir los ahorros en productos financieros que generen rentabilidad.
De esa manera, el dinero que vamos ahorrando puede ir creciendo, no solamente por nuestras aportaciones, sino por su propia inercia de rentabilidad.
Sin duda, invertir los ahorros de manera que generen rentabilidad, ya sea en fondos de inversión a través de brokers online o en cualquier otro producto de inversión que resulte rentable, es la mejor manera de llegar cuanto antes a la meta de ahorro que nos hayamos fijado.
Pero si la opción anterior te sabe a poco o eres una persona que prefiere vivir de las rentas, invertir en bienes inmuebles puede ser una forma excelente de vivir sin tener que ir cada día a trabajar.
Por supuesto, el alquiler de bienes inmuebles conlleva unos riesgos y, en la mayoría de casos, también requerirá que hagas algo de trabajo de gestión.
Sin embargo, es una de las mejores maneras de obtener ingresos de manera constante que te permitan vivir sin tener un trabajo común.
Puedes contratar una hipoteca barata que sea superada por el alquiler del inmueble, así no solo te pagarán la hipoteca sino que encima le sacarás un beneficio.
Entre los sueños que suelen tener las personas que quieren vivir después de los 40 sin trabajar se encuentra el de ganar la lotería, como no. La gran utopía.
Sin embargo, ganar la lotería no solamente es muy poco probable sino que no deja de ser prácticamente imposible. Además, requiere “tirar” el dinero de todos los boletos de lotería que no salen premiados.
Por lo tanto, es mucho más probable que gastes mucho dinero en loterías antes que ganarla.
Por si esto fuera poco, está demostrado que un alto porcentaje de las personas que ganan la lotería y no invierten bien el dinero, lo pierden a los pocos años y alcanzan una situación financiera peor que la que tenían antes de ganar el premio.
Conseguir la ansiada libertad financiera es la mejor manera de lograr dejar de trabajar una vez alcanzados los 40 años.
Y, como hemos visto, ahorrar de forma tradicional o ganar la lotería, aunque son las dos maneras que puede que se nos vengan antes a la mente, no son la mejor forma de lograr este objetivo.
Y es que, cuando lo que se busca es obtener dicha libertad financiera para disponer de tiempo libre y dinero para poder disfrutar de ese tiempo, lo mejor es optar por la inversión.
Ya sea a través de la inversión tradicional, en productos como fondos de inversión, o ir un punto más allá y llegar a invertir en bienes, como pueden ser los bienes inmuebles.
Sin duda, cualquiera de las dos opciones es muy acertada si queremos vivir sin trabajar después de los 40. Y, por supuesto, una combinación de ambas será una excelente forma de lograr el objetivo.
Artículos más leídos
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
Openbank ha decidido volver a lanzar su cuenta ahorro bienvenida para nuevos clientes. Se trata de una cuenta remunerada sin gastos, sin comisiones y sin obligaciones que paga intereses del 1% TAE y T..
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..
En España existe una nueva forma de comprar oro y plata mediante los nuevos token digitales que nacen de la colaboración de SEMPSA JP, la principal refinería española de metales preciosos, y Aurus, pl..
Algunos bancos están empezando a ofrecer un tipo de cuentas que se confunden con las cuentas de ahorro, pero son cuentas de inversión de bajo riesgo que invierten en fondos monetarios de corto plazo. ..
Hace tiempo que venimos hablando en el blog sobre las placas solares, de hecho tenemos varios artículos que intentan aclarar un poco las principales dudas que los usuarios neófitos en el tema nos plan..
Las cuentas de ahorro son cuentas que pagan intereses cada mes por el saldo medio que hay en la cuenta. A diferencia de los depósitos a plazo fijo el dinero siempre está disponible y obtenemos renta..
Hace pocos meses comentábamos que en España la rentabilidad que se estaba ofreciendo por cuentas de ahorro y depósitos era muy baja si comparábamos con otras entidades de diferentes países de la zona ..