Contenido del artículo
Desde que ING llegó a España, hace ya muchos años, el lema que todos sus clientes han repetido una y otra vez es que es un banco sin comisiones.
Después de tantos años sin cobrar nada a sus clientes ha llegado el anuncio de que, en algunos casos concretos, ING va a cobrar una comisión.
Un prolongado escenario de crisis con tipos de interés negativos, en los que los bancos ven recortados sus márgenes de manera constante, ING no ha tenido más remedio que empezar a cobrar alguna comisión.
Ya hemos contado las diferentes subidas de comisiones de los grandes bancos, que llegan hasta los 240 € al año por tener una cuenta.
ING ha anunciado hoy que a partir del mes de abril de 2021 dejará de remunerar los ahorros depositados en la Cuenta Naranja, su cuenta más popular, y comenzará a cobrar una comisión de 10 € al mes a aquellos clientes que no tengan domiciliada la nómina o pensión en la entidad y tengan depositados más de 30.000 €.
Los clientes que tengan una Cuenta Naranja de menos de 30.000 € seguirán sin pagar comisiones, aunque dejarán de recibir intereses. Los intereses actuales de la Cuenta Naranja son de solo el 0,01%, así que la pérdida tampoco es muy elevada.
Según los datos ofrecidos por ING estos cambios solamente afectarán al 4% de sus clientes, que son los que tienen una Cuenta Naranja con ahorros depositados por encima de 30.000 € y que no tengan una cuenta nómina.
Pero ese 4% de clientes deberán plantearse algunos cambios en su relación con ING ya que la comisión de 10 € al mes supone un desembolso de 120 € anuales, una elevada comisión por tener una cuenta de ahorro, que no es una cuenta operativa.
Parece que la medida de ING va más encaminada a intentar que buenos clientes, con ahorros por encima de 30.000 €, aumenten su vinculación con el banco domiciliando sus nóminas.
Aunque la Cuenta Naranja tuvo su gran momento hace unos cuantos años con rentabilidades que llegaron hasta el 5%, a lo que se sumaba bonificaciones por recibos, lo cierto es que a día de hoy su atractivo era mucho menor con unos intereses de apenas el 0,01%. Desde el mes de abril se dejan de pagar intereses por la cuenta.
Los clientes afectados serán muy pocos, pero lo cierto es que llama la atención que el “El banco sin comisiones, y sin condiciones” empiece a cobrar alguna comisión. Eso demuestra el momento complicado de toda la banca, y la dificultad que tienen para conseguir beneficios.
ING anuncia una importante bajada en sus comisiones para operar a través de su conocido Broker Naranja. La rebaja de tarifas entrará en vigor el día 1 de noviembre de 2022, y supone una diferencia sus..
ING entra de lleno en la guerra de los depósitos y lanza una oferta que solamente estará vigente entre el 13 y el 27 de marzo de 2023, se trata de un depósito bancario a 3 meses con un interés del 2% ..
El Sabadell vuelve a lanzar una nueva oferta a través de su Cuenta Online ofreciendo una remuneración del 2,50% TAE para los nuevos clientes. La nueva oferta mejora a la anterior y se convierte en la ..
¡Estupendas noticias para los ahorradores más conservadores! A partir del 1 de noviembre todos los poseedores de la Cuenta Naranja de ING podrán beneficiarse de la subida de la remuneración de este p..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Cada v..
Bankia tenía varios acuerdos firmados con diferentes entidades para que los clientes de esos otros bancos pudiesen retirar dinero en los cajeros de Bankia sin comisiones. Los acuerdos que estaban firm..
Con el Plan Amigo de ING 2023 te llevas 40 € si abres la Cuenta NÓMINA por recomendación de un amigo, y tu amigo se lleva otros 40 €. Los actuales clientes de ING que tengan contratada una cuenta nómi..
Son varios los bancos que buscan en sus clientes el mejor aliado para incrementar el número de clientes promocionando los famosos "Plan Amigo". Quizás el más conocido sea el Plan Amigo de IN..