El sector de la Bolsa atrae cada vez más a un gran número de particulares que deciden invertir sus ahorros en los mercados de valores. Los hay muy modestos que lo hacen con la esperanza de obtener un mayor beneficio a sus ahorros y otros con la idea de hacerse unos profesionales y obtener ganancias muy elevadas. Varios factores impulsan a esta decisión: por un lado, la baja rentabilidad de los productos financieros más estables, como los tradicionales depósitos a plazo fijo, y por otro la idea de obtener ganancias de forma rápida y sin esfuerzo, un patrón que nuestra sociedad nos muestra continuamente en todos sus ámbitos, financiero, deportivo, comercial,…
Pero puede existir otro perfil de inversor particular que tenga las ideas más claras, y se arme con las herramientas necesarias para sacar un buen partido a su dinero. A lo largo de este artículo desgranaremos algunas de las claves sobre cómo invertir en bolsa desde casa sin morir (financieramente) en el intento.
Vamos a empezar por lo básico, explicar el procedimiento para poder operar en bolsa desde tu hogar y luego hablaremos un poco sobre planteamientos y estrategias. Los pasos son los siguientes:
Damos por hecho que tienes un ordenador con conexión a Internet que permita una conexión a una velocidad razonable. Una vez conseguido esto, nuestra primera tarea es elegir el bróker. Los brókers son intermediarios financieros que ofrecen sus plataformas para operar en el mercado de valores. Puede ser cualquiera de las empresas especializadas o los propios bancos que suelen disponer de programas que nos permiten operar en Bolsa en tiempo real.
Compra Criptomonedas con tarjeta, transferencia, efectivo o saldo Bit2Me.
La cuenta de valores se asocia a una cuenta bancaria en la que se realizarán los cargos de las compras correspondientes, incluidas todo tipo de comisiones, y en la que se ingresarán los importes de las ventas y los posibles dividendos en su caso. El bróker nos permitirá un acceso a una página web o a un programa o aplicación que nos permitirá operar con un nombre de usuario y una contraseña.
No hay un importe mínimo para operar desde bolsa, salvo el poder cubrir el valor de la operación y sus costes, pero podemos tener dos directrices que nos pueden ayudar.
En primer lugar invertir solo aquella cantidad que no necesitemos realmente y cuya pérdida, en el peor de los casos, no suponga una debacle financiera personal. Este es un elemento muy importante para el inversor modesto que a veces, queriendo obtener ganancias rápidamente, invierte cantidades que son excesivas para él.
Aun así, sí es conveniente tener un mínimo de capital para invertir. La inversión genera comisiones, algunas de ellas fijas o proporcionalmente más elevadas con cantidades pequeñas. Y si a ello le unimos la necesidad de tener un mínimo de diversificación nos daremos cuenta que el importe total de las comisiones o gastos en inversiones pequeñas representa un porcentaje muy elevado que consume los posibles beneficios.
La operativa en Bolsa genera distintos tipos de comisiones y gastos. Estas tarifas de los brókers deben de ser públicas y estar depositadas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, para asegurar que el inversor conoce, desde el primer momento, los gastos operativos. Hay tres tipos de costes:
Los intermediarios cobran una cantidad por operación que puede oscilar entre un 0,25 hasta un 0,35%, aproximadamente del importe de la operación. Las operativas por Internet suelen tener costes de intermediación más reducidos.
Esta comisión es fija, aunque es proporcional al monto de la operación. Desde enero de 2018 los valores pertenecientes al Ibex35 y que tengan una capitalización flotante superior a 10.000 millones de euros, tendrán una tarifa del 0,30%. El resto de los valores tendrá una tarifa por tramos que varían desde 1,10 euros para operaciones por debajo de los 300 euros, hasta 13,40 euros para importes superiores a 140.000 euros.
Es una cantidad que se paga por mantener las acciones en la cartera. Se suele pagar trimestralmente y ronda el 0,25% anual.
Un alto número de los particulares que invierten en Bolsa no tienen una preparación financiera específica, y al iniciarse en este nuevo mundo desconoce en profundidad su operativa. Además, existen productos financieros más complicados que otros. Sería recomendable por tanto realizar algún tipo de formación o estudio previo antes de lanzarse al mercado. Hay un gran abanico de cursos y formaciones sobre este tema que implican un mayor o menor estudio, pero que nos acercarán a la dinámica y a la operativa de la Bolsa en esos primeros pasos iniciales.
Hay diversas consideraciones a tener en cuenta antes de invertir en Bolsa. Muchos brókers especializados te preguntarán sobre tu perfil de riesgo antes de recomendarte un producto
El perfil de riesgo del inversor son las características que nos definen como tales. Aquí estará la necesidad o no del dinero con el que vamos a invertir, los beneficios que queremos obtener, y el grado de riesgo que queremos asumir para conseguirlo.
Si se quiere tener un mínimo de opciones en este mercado es imprescindible tener una estrategia de inversión definida. Entre los puntos de dicha estrategia están los siguientes:
No invertir en productos cuya operativa y riesgos no se conocen.
Reducir el riesgo diversificando la inversión en varios elementos distintos para no estar sujeto a una única variable del mercado.
No invertir nunca la totalidad del dinero disponible. Hay que asumir que, tarde o temprano, se va a perder en alguna de las operaciones, por lo que es conveniente no arriesgar todo nuestro capital en una operación cuya pérdida nos dejaría fuera del mercado.
La inversión en Bolsa desde casa puede ser un sistema de inversión, pero debemos de ser cuidadosos. Las estadísticas nos dicen que el 98% de los particulares que inician sus inversiones en Bolsa terminan perdiendo dinero en el medio plazo. Por lo tanto, formación, reflexión y una buena operativa son la clave para el éxito deseado.
Artículos más leídos
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
En el competitivo mundo del trading, disponer de plataformas para brokers de trading eficientes y robustas es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, ganar la confianza de los clientes y mant..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..