Contenido del artículo
Muchos visitantes de la web nos preguntan últimamente sobre los neobancos, bancos online y otro tipo de entidades que van apareciendo.
El número de usuarios interesados en este tipo de bancos crece debido a las elevadas comisiones de la banca tradicional, y especialmente por el hecho de que cada vez es más complicado evitar el pago de esas comisiones.
Está claro que hay bancos online que el gran público reconoce como bancos al 100% y cuentan con la plena confianza de los usuarios, como es el caso de ING, Openbank u otros. Pero en los últimos años han aparecido otros que son más desconocidos y a muchos les generan dudas.
Como gran ejemplo para ilustrar sobre estos nuevos bancos es habitual citar a N26, un neobanco alemán con millones de clientes en Europa.
Para hacerse una idea del tamaño y la fiabilidad de estos bancos basta decir que N26 ha conseguido 900 millones de dólares en su última ronda de financiación y eso supone valorar el banco en 9.000 millones de dólares.
Para hacernos una idea también de la solvencia y el tamaño de N26, teniendo en cuenta el tipo de cambio actual del dólar podemos decir que N26 tiene un valor aproximado de unos 7.800 millones de euros.
En España el valor a día de hoy de Bankinter es de 4.500 millones, y el del Sabadell de 3.750 millones aproximadamente. Así que N26 vale casi lo mismo que Bankinter y Sabadell juntos.
La última ronda de financiación de N26, una de las mayores hasta la fecha en un banco digital, ha sido respaldada por grandes fondos internacionales, que si invierten tanto dinero en la entidad es porque creen en el proyecto y confían en su viabilidad.
N26, y otros bancos similares, comercializan principalmente cuentas corrientes online y tarjetas de débito, pero con la entrada de los 900 millones de dólares la entidad tiene previsto desarrollar nuevos productos, invertir en tecnología y también den ciberseguridad.
Una de las últimas noticias que llaman la atención es que el regulador alemán ha limitado el número de nuevos clientes que puede admitir N26 en entre 50.000 y 70.000 al mes, algo que da cierta idea del enorme y rápido crecimiento del banco alemán por toda Europa.
Si quieres abrir una cuenta en N26 date prisa por si se limitan aún más el número de altas, en caso de que se superen las altas fijadas los nuevos clientes entran en lista de espera.
Todas esas cifras son para hacer ver que se trata de bancos seguros, con rápido crecimiento, con un gran futuro y que cambiarán la manera de hacer banca.
Si aún sigues anclado en la banca tradicional te invitamos a abrir una cuenta en uno de estos bancos y empezar a cambiar de mentalidad.
Artículos más leídos
Bankinter lleva años ofreciendo su cuenta nómina con una alta rentabilidad del 5% el primer año y un 2% el segundo, en épocas en que ningún banco ofrecía rentabilidad por los saldos en cuenta. Ante la..
Venimos insistiendo desde hace tiempo en que en España la rentabilidad de los depósitos e muy baja, muy por debajo de la media europea, y con el agravante de que los grandes bancos no están comerciali..
Revolut ofrece a sus clientes la posibilidad de ganar dinero invitando a amigos, al final se trata del tradicional Plan Amigo que utilizan otros bancos, el más famoso es el de ING.Nosotros tenemos cue..
Los bancos buscan a los clientes que quieren domiciliar su nómina, ello normalmente al final implica que domicilien recibos, contraten tarjetas, al final en su banco terminarán contratando sus préstam..
Openbank se lanza a incentivar que sus clientes lleven dinero a la entidad con la puesta en marcha de varias campañas, pero la más sencilla es la que ofrece 25 € por incrementar el saldo de la Cuenta ..
Finom es un nuevo banco online que ha llegado recientemente a España, pero que tiene presencia en buena parte del Espacio Económico Europeo. Su empresa matriz es PNL FINTECH BV, con sede en Ámsterdam,..
Correos tiene acuerdos con algunos bancos y ofrece servicios bancarios en sus oficinas, algo que mucha gente desconoce y puede ser de gran utilidad, especialmente en zonas de baja población en las que..
Algunos bancos están empezando a ofrecer un tipo de cuentas que se confunden con las cuentas de ahorro, pero son cuentas de inversión de bajo riesgo que invierten en fondos monetarios de corto plazo. ..