Contenido del artículo
Todos los bancos tienen una cartera de productos que ofrecen a cualquier persona que quiera contratarlos, siempre que reúna los requisitos para hacerlo.
El caso de las hipotecas no es una excepción y cualquiera puede acudir a cualquier banco y ver las características y condiciones de sus préstamos hipotecarios.
Si somos de los que cumplimos con las condiciones que exigen los bancos no tendremos mucho problema en contratar con el que nos interese la hipoteca que necesitamos.
El problema es que cuando no cumplimos todos y cada uno de los requisitos exigidos no tenemos la capacidad, la experiencia o la determinación de negociar con el banco para que nos concedan la hipoteca.
También cuando tenemos un perfil de especial valor para el banco podemos negociar unas condiciones especiales con un trato preferente. La mayoría de las veces no somos conscientes de que somos valiosos para el banco y podríamos lograr una mejora en las condiciones de la hipoteca.
Tenemos 2 supuestos diferentes, el primero es que no llegamos a las condiciones mínimas y el segundo es que somos valiosos por algún motivo, en ambos casos negociar es casi una obligación.
Hay varios requisitos o condiciones que podemos no cumplir a la hora de pedir una hipoteca en un banco, pero claramente el principal es necesitar pedir más del 80% del valor de la vivienda.
Para ceñirnos al 80% necesitaremos aportar en ahorros el 20% restante, a lo que hay que sumar un 10% adicional en concepto de gatos.
Otros requisitos podrían ser los ingresos mínimos mensuales, que tengamos vivos otros préstamos, que tengamos una edad superior a la que pide el banco u otros.
El problema es que no sabemos hasta dónde puede llegar cada banco ni la manera de negociar con ellos, por eso es importante utilizar un comparador de hipotecas o recurrir a intermediarios bancarios.
Desde Busconómico podemos ayudarte porque conocemos al detalla las condiciones de cada banco y en casos complicados te podemos recomendar algún intermediario que puede negociar con los bancos.
¿Qué hipoteca te concederán? Pulsa aquí para encontrar la mejor hipoteca para ti. ¿Qué hipoteca te concederán? Pulsa aquí para encontrar la mejor hipoteca para ti.
Las empresas intermediarias conocen hasta dónde llaga cada banco, la manera de lograr una mejor tasación, si hay bancos dispuestos a sumar un préstamo para poder llegar al dinero que el cliente necesita, etc.
Estás empresas están acostumbradas a negociar, pero cobran una tarifa por sus servicios si consiguen la hipoteca para el cliente. Lo bueno es que la tarifa siempre será muy inferior al ahorro conseguido gracias a su intermediación.
Si un cliente negocia por su cuenta una hipoteca por más del 80% es muy probable que el banco le aumente el tipo de interés, por medio de intermediarios ese tipo de interés será mucho menor.
Algo que muchos no saben es que se pueden conseguir condiciones muy especiales y ventajosas si somos clientes con un perfil deseado por los bancos.
Si vamos a pedir una hipoteca a cualquier banco y cumplimos todas las condiciones seguro que nos las conceden sin ningún problema, pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que podríamos conseguir condiciones especiales con un coste menor.
Por ejemplo, si tenemos el dinero de la entrada, no tenemos otras deudas o si somos funcionarios resulta que tenemos un perfil muy deseado y tendremos opción a condiciones muy especiales.
En ese caso también conviene contactar con un comparador como Busconómico porque nos pueden indicar en qué banco tendremos las mejores condiciones para nuestro perfil.
Casi todos los bancos tienen ofertas especiales para ciertos colectivos, aunque generalmente no las publicitan.
Personas con ingresos superiores a una cantidad, clientes que buscan financiación por un máximo de un 50%, funcionarios, mutualistas de MUFACE y otros muchos colectivos.
Si no negociamos o no sabemos que tienen hipotecas especiales acabaremos firmando una hipoteca estándar sin beneficiarnos de nuestro perfil de buen cliente.
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Vivimos en un mundo polarizado en el que se empeñan en hacernos elegir entre 2 opciones en casi todo, y las hipotecas no son una excepción. ¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipot..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
El euríbor no deja de subir, y ya ha llegado a día de hoy hasta el 2,263% con lo que parece que no será tan descabellado verlo llegar hasta el 2,5% a final de año. Recordemos que a principios de año ..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..