Contenido del artículo
El riesgo divisa es una de las variables más importantes que todo inversor debe controlar en el caso de que sus activos estén denominados en una divisa diferente al euro; es decir, una divisa distinta a aquella en la que operamos habitualmente.
La divisa en la que está denominada tu inversión –como, por ejemplo, un fondo de inversión– tiene un efecto importante sobre el resultado final.
Esto se debe a que, cuando realizas la inversión, estás comprando esa divisa utilizando euros; mientras que, cuando quieras recuperar tu inversión, deberás vender dicha divisa a cambio de euros.
La cuestión es que, a lo largo de ese tiempo, las fluctuaciones del cambio entre el euro y la divisa en la que hayas invertido podrían favorecer o perjudicar tu inversión.
Permítenos explicártelo con un sencillo ejemplo:
Imagina que realizas una inversión de 10.000 euros en un fondo el cual está denominado en dólares.
Supongamos que en el momento en que adquieres tu participación el cambio euro/dólar se encuentra en 1,14, o lo que es lo mismo, por cada euro del que dispones, puedes adquirir 1,14 dólares.
Eso significa que tu inversión será, en realidad, de 11.400 dólares.
Dejas transcurrir un año, durante el cual, el fondo se revaloriza y tu participación asciende a los 11.970 dólares, lo cual supone una rentabilidad del 5% anual. Sin duda, parece que has hecho un excelente negocio.
Procedes a cancelar tu participación en el fondo de inversión y recuperar el capital invertido.
Sin embargo, para tu sorpresa, descubre que el capital que se te ingresa en la cuenta es de 9.975 euros.
Desgraciadamente, no has tenido en cuenta el efecto de la fluctuación el cambio divisa.
Resulta que a lo largo del año que has mantenido tu inversión, el dólar se ha revalorizado hasta alcanzar los 1,20 dólares.
Al cambiar tus 11.970 dólares por euros, el resultado es que recibes 9.975 euros, lo cual supone un importe inferior al que habías invertido en un primer momento.
Es posible que tus activos –en este caso, el fondo de inversión– se hayan revalorizado. Sin embargo, tú has terminado perdiendo dinero.
No confundas la divisa en la que inviertes, con la divisa en la que está denominado tu activo de inversión.
Tú puedes estar invirtiendo euros. De hecho, hay muchos fondos de inversión que calculan su valor liquidativo en euros; sin embargo, éstos invierten en valores que están denominados en dólares como, por ejemplo, acciones de empresas norteamericanas.
Lo importante para ti es medir la rentabilidad que obtienes en euros, por lo que debes prestar especial atención a la divisa en que se denomina el activo de inversión, para valorar el impacto de la compra y la venta o, en el caso de un fondo de inversión, la suscripción y el reembolso.
De acuerdo con el reciente Informe Estrategia 2018, publicado por Renta 4, la fortaleza del euro frente al dólar va a ser una de las principales tendencias de este año, por lo que deberías tenerlo muy en cuenta a la hora de invertir en activos denominados en dólares.
Existen muchos mecanismos para evitar el riesgo divisa.
La forma más simple de evitar el riesgo divisa es no asumirlo en absoluto, o lo que es lo mismo, limitarte a invertir en activos denominados en euros, o aquella divisa que utilices habitualmente para costear tus negocios y gastos del día a día.
El único inconveniente de esta alternativa es el hecho de que estarás limitando la diversificación de tus inversiones.
Eso también supone reducir las posibilidades de conseguir una mayor rentabilidad, así como confiar toda tu inversión a la evolución de una misma divisa.
Por otro lado, determinados fondos de inversión cubren el riesgo divisa. Ahora bien, eso implica el pago de determinadas comisiones de gestión.
En ese caso, te recomendamos analizar los detalles del contrato y comprobar si las comisiones que estás pagando compensan la protección brindada o, si por el contrario, resultan demasiado costosas en comparación con la rentabilidad máxima que puedes conseguir.
Recuerda que muchos fondos establecen un techo de rentabilidad.
La compra de opciones y futuros sobre divisas te permite garantizar que, ocurra lo que ocurra con la evolución del cambio de divisa, tú siempre podrás recuperar tu inversión utilizando el mismo tipo de cambio que existía en el momento en que la realizaste.
En este sentido, los futuros sobre divisas funcionan como una especie de seguro, por el que pagas una única prima.
En el caso anterior, hemos visto cómo la apreciación del euro –o depreciación del dólar– nos ha generado una pérdida en el momento en que hemos rescatado nuestra inversión.
Sin embargo, supongamos que, en un primer momento, compramos una opción que nos permite adquirir euros dentro de un año a 1,14 dólares.
Eso significa que, llegado el momento de recuperar la inversión, la cotización de 1,20 dólares por cada euro no nos afectará en absoluto.
Tan sólo tendremos que ejecutar nuestra opción para comprar euros a 1,14. Si recuperamos el caso anterior, eso supondrá que los 11.970 dólares se convierten en 10.500 euros.
Eso es exactamente lo que queríamos: consolidar una rentabilidad del 5% anual.
Por supuesto, el ejemplo que te hemos dado no incluye el impacto negativo que tiene la prima que debemos pagar para adquirir la opción o futuro que hayamos escogido para proteger nuestra inversión.
Eso es algo que tendrás que calcular tú, cada vez que vayas a realizar una operación de inversión que implique el cambio de divisa.
Aunque no lo anulan completamente, los CFDs permiten evitar el efecto divisa sobre el capital inicial, afectando sólo a los beneficios o pérdidas obtenidos. Esto es debido a que los CFDs son productos derivados en los que no se tiene la titularidad del valor subyacente.
En el caso anterior, la devaluación sólo afectaría a los 570 dólares que se habrían obtenido como beneficio, limitando mucho el efecto del cambio de divisa.
Sin embargo, los CFDs son un producto complejo que hay que conocer muy bien antes de operar y sólo recomendable para inversores expertos que sean conscientes del riesgo que se está asumiendo.
Artículos más leídos
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
En el competitivo mundo del trading, disponer de plataformas para brokers de trading eficientes y robustas es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, ganar la confianza de los clientes y mant..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..