Contenido del artículo
La tasa de ahorro de los españoles ha crecido de forma exponencial durante la pandemia, y de hecho ya escribimos un artículo sobre este tema (puedes leerlo en Cómo ahorrar durante la pandemia) donde apuntábamos que no solo el español medio ha empezado a ahorrar sino que también ha empezado a invertir.
Durante los meses de marzo y abril, en pleno confinamiento, los brókers online vieron incrementadas las altas de pequeños inversores que vieron la oportunidad de invertir sus ahorros en un momento en que la Bolsa se precipitó hasta niveles insospechados.
Brókers como DeGiro incluso tuvieron retrasos en sus altas debido a la alta demanda y tuvieron que limitar el acceso mediante una larga lista de espera.
El Broker de Bankinter, uno de los más económicos de los que controla la banca tradicional -junto con el Broker de ING- también vio cómo crecía el número de altas.
Pese a que los brókers de los bancos tienen unas comisiones mucho más elevadas que los brókers online, son muchos los usuarios que han decidido darse de alta en el bróker de Bankinter a lo largo del pasado año 2020, en total más 18.000 personas. Todo ello en mitad de un fuerte crecimiento de volúmenes.
De hecho esta cifra se traduce en un crecimiento del 105% con respecto al 2019.
Los meses en que España estuvo confinada por el efecto de la primera ola de la pandemia fueron sin duda los más activos en cuanto a altas registradas.
De hecho durante los meses de marzo y abril los registros crecieron un 400% y un 263% respectivamente.
En un entorno de alta volatilidad como el actual, el interés de los inversores particulares por aprovechar las oportunidades que ofrece la Bolsa ahora mismo (y la liquidez) ha permitido entrar a muchos de ellos a invertir en acciones.
Este hecho se refleja a su vez por un alto crecimiento en el volumen de las operaciones realizadas a lo largo del año pasado elevando el importe a los casi 29 millones de euros.
El servicio de Broker de Bankinter es uno de los más completos y mejor valorados dentro del conjunto de brókers que nos ofrecen los Bancos tradicionales.
En la actualidad permite operar en más de 30 mercados con una tarifas bastante competitivas y claras.
Cualquier cliente de Bankinter Broker conoce de antemano y en todo momento el coste de sus operaciones ya que en compraventa de acciones y ETFs se utiliza un sistema de comisiones fijas para los importes más habituales.
Cualquier operación que se realice en mercado español tiene un coste fijo de 8 € siempre que la orden sea inferior a 90.000 €.
En el caso de mercados internacionales la tarifa fija es de 20 € si la compra-venta es inferior a los 50.000 €.
Pese a que la Tasa Tobin no ha empezado a aplicarse hasta este año 2021, está claro que ha marcado un antes y un después dentro de la inversión en el IBEX35, mercado ya de por sí poco rentable que ahora ha visto reducida todavía más su rentabilidad.
El inversor español ha empezado a perder el miedo a los valores internacionales, como se refleja en las operaciones por un volumen de mercado de 8.288 millones de euros, que superaron en un 85% el volumen del año anterior.
En el caso del pequeño inversor, que acaparó los restantes 20.740 millones de euros, el incremento fue del 50%.
Estos volúmenes son sin duda resultado del incremento de clientes y del número de operaciones, ya que el bróker de Bankinter registró un total de 1,7 millones de transacciones.
Esta cifra supone un aumento interanual del 84% y un 26% más de usuarios que hace un año, de entre los que realizaron al menos una operación.
Estamos acostumbrados a leer noticias respecto a los malos resultados de los Bancos españoles, que no son rentables, que tienen que subir comisiones, etc., pero la realidad es que los resultados anuales siempre son positivos y se suman en millones de euros.
Y a Bankinter en este caso le ha ido muy bien que el pequeño inversor haya acudido a la Bolsa en busca de beneficios y rentabilidad, pues consiguió ingresos por un total 67,3 millones de euros a través de su bróker. Cifra que representa un incremento del 49,3% frente al año 2019.
Pese a que nos las prometíamos muy felices, el año 2021 sigue siendo igual -o peor- que el 2020, y son muchas las personas que siguen en ERTE, ERE o incluso sin trabajar.
Aún así, el pequeño inversor sigue apostando por la Bolsa para sacar rentabilidad a sus ahorros.
Y a Bankinter le ha ido bien, de hecho el primer mes del año se ha saldado con la captación de 1.380 clientes, lo que supone un 51% más de usuarios que en el mismo periodo de 2020.
El volumen efectivo negociado también ha subido un 41% y el número de transacciones ha crecido en un 58%. De este modo los ingresos del Banco han alcanzado una cifra un 42% superior a la de hace un año.
Está claro que, aunque la Bolsa esté ahora en un "dulce momento" (sobre todo en USA) por la inyección de dinero, debemos ser conscientes que en cualquier momento se puede dar la vuelta a la tortilla y venirse todo abajo.
Por ello es importante diversificar tu cartera y hacer uso de las órdenes que el propio bróker te ofrece para proteger tus inversiones, en este caso los Stop Loss.
Nuestra opinión sobre el bróker de Bankinter es que si quieres una herramienta intuitiva, competitiva y fácil de utilizar en tus inversiones puedes decantarte por este servicio con total seguridad y confianza.
Se nos olvidaba, si te interesa, actualmente por hacerte cliente del Bróker Bankinter puedes conseguir un Bono Bolsa de 500 € en comisiones de compra-venta durante tres meses.
Y si tienes una cartera de valores pero lo gestionas con otro Banco también tienes una promoción para que puedas traspasarla, promoción que incluye:
Cada vez más personas quieren empezar en el mundo de las inversiones, ya sea en acciones, criptomonedas, ETFs o en otros productos. Hoy en día es muy sencillo empezar a invertir desde muy poco dinero ..
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre implican el riesgo de pérdida de capital. La inversión en OPV puede conllevar restricciones adicionales. Las previsiones o el rendim..
Entre la inflación disparada, la nula rentabilidad de los depósitos a plazo fijo y la actual guerra en Ucrania son muchos usuarios los que nos preguntan sobre posibles inversiones para intentar rentab..
Desde que comenzó el 2022 las cosas no paran de complicarse en todos los sentidos económicos que conocemos, pero nos preocupan los pequeños ahorradores que ven con desesperación cómo su dinero cada ve..
Hacienda ha incluido en sus formularios para la Declaración de la renta de 2021 unas nuevas casillas para que los contribuyentes incluyan en su declaración las criptomonedas. Es obligatorio declarar l..
Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo ..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..
ING anuncia una importante bajada en sus comisiones para operar a través de su conocido Broker Naranja. La rebaja de tarifas entrará en vigor el día 1 de noviembre de 2022, y supone una diferencia sus..