Contenido del artículo
Las hipotecas a tipo fijo están evolucionando con rapidez a lo largo de estos años. Esto provoca que se puedan encontrar notables discrepancias en el mercado cuando se analiza la oferta disponible.
Hace unas semanas realizamos una comparación entre hipotecas variables de Kutxabank y del BBVA, hoy vamos a analizar la hipoteca Fija de Kutxabank y la hipoteca Tipo Fijo BBVA. Tan sólo podemos anticipar que hemos detectado diferencias destacables que conviene tener en cuenta a la hora de decantarse por una u otra alternativa.
Para empezar, el tipo de interés establecido por Kutxabank para su hipoteca es el TIN 2,50%. Ciertamente, es un tipo muy competitivo en el mercado; sin embargo, no podemos evitar considerar que la entidad comienza a verse amenazada frente a las opciones más competitivas ofrecidas por una pequeña selección de bancos.
Además, no debemos olvidar que la entidad establece una serie de condiciones de vinculación bastante exigentes.
Como podemos comprobar a tenor de las condiciones, es evidente que la entidad está buscando un perfil de cliente con elevada capacidad adquisitiva.
Por otro lado, en caso de que no se cumplan estas condiciones de vinculación el tipo de interés se verá elevado en un 1%, quedando en el TIN 3,50%.
Veamos ahora si la hipoteca Tipo Fijo BBVA se comporta de manera más favorable.
Para empezar, el tipo de interés fijo comienza en un TIN 1,85%, lo cual resulta notablemente más competitivo que la alternativa del Kutxabank.
No obstante, debemos matizar que el tipo de interés varía en función del plazo de amortización contratado, y siempre y cuando el importe solicitado sea inferior al 80% del valor de tasación o precio de compraventa del inmueble.
En definitiva, resulta evidente que el BBVA ofrece una hipoteca a tipo fijo más competitiva, incluso en el plazo más extenso disponible.
Por supuesto, también establece una serie de condiciones de vinculación, para poder beneficiarse de las bonificaciones que se traducen en semejantes tipos:
En lo concierne a los límites de financiación, así como los plazos de amortización no se aprecian diferencias de ningún tipo. De hecho, ambas hipotecas parecen un calco la una de la otra.
El plazo máximo de amortización asciende a los 30 años, lo cual es habitual en el caso de hipotecas variables. Este límite, no obstante, está supeditado a que el cliente no haya superado la edad de 70 años al vencimiento del contrato. Kutxabank indica explícitamente un plazo mínimo de 5 años para la contratación de la hipoteca.
Con respecto al máximo de capital solicitable, éste asciende al 80% del valor de tasación o precio de compra del inmueble –el más reducido de ambos–, por lo que se deduce que ambas opciones están concebidas para la compra de la primera vivienda.
El apartado de comisiones vuelve a reflejar algunas sutiles diferencias que pueden decantar la balanza a favor de una u otra alternativa.
La hipoteca Fija de Kutxabank no aplica comisión de estudio ni comisión de subrogación. Sin embargo, establece una comisión de apertura del 0,25%, así como la tradicional comisión de amortización. Esta comisión se rige por la normativa vigente, siendo del 0,50% durante los 5 primeros años de vida del contrato, y del 0,25% durante el resto de plazo de vigencia de la hipoteca.
Por su lado, la hipoteca Tipo Fijo BBVA elimina la comisión de apertura, y tampoco aplica comisión de subrogación alguna. Sencillamente, se limita a aplicar la misma comisión de amortización que su competidora. No obstante, el importe mínimo que deberá ser objeto de amortización en cada operación es de 300 euros.
En conclusión, podemos afirmar que el BBVA ha lanzado al mercado una alternativa que nada tiene que envidiar a la que, durante mucho tiempo, se ha considerado la mejor hipoteca a tipo fijo del mercado, como es la de Kutxabank.
Artículos más leídos
ING renueva su gama de hipotecas para que cada cliente pueda configurar casi a medida la hipoteca que necesita. Ante los constantes cambios en los tipos de interés desde ING intentan dar mayores posib..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Cada v..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipoteca variable? Sin duda, la pregunta del millón de dólares.Estamos viendo a mucha gente intentando subrogarse a una hipoteca fija desde una v..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
El interés por los créditos rápidos y préstamos online ha vuelto debido a la escalada de precios, aumentando la necesidad de muchas personas por financiarse para poder hacer frente a algunos gastos. S..