Contenido del artículo
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea falla que los bancos españoles deberán devolver a sus clientes los gastos hipotecarios.
Así el TJUE ratifica las sentencias que ya habían fallado en contra de los intereses de los bancos en España.
Pero la sentencia del TJUE va un paso más allá y abre la puerta incluso a la devolución de la comisión de apertura, en el caso de las hipotecas que la aplicaban.
La sentencia pude acarrear una oleada de reclamaciones de los hipotecados para recuperar los gastos de su hipoteca.
Se calcula que de media cada hipotecado puede recuperar alrededor de unos 1.200 €.
En España el Tribunal Supremo ya había sentenciado que los gastos se debían repartir al 50% entre cliente y banco.
El TJUE se decanta porque sean los bancos los que tengan que soportar esos costes, al menos en las hipotecas anteriores a marzo de 2019.
Se calcula que podrían reclamar esos costes alrededor de 8 millones de clientes.
Si todos ellos reclamasen y se hiciera efectiva la devolución del dinero el impacto económico para la banca rondaría los 10.000 millones.
Concretamente tienes derecho a solicitar la devolución de los costes de notaría, gestoría, registro y tasación.
La sentencia se refiere a los gastos relacionados con la hipoteca, no a los de la compra de la vivienda. Buscando la documentación de la hipoteca es sencillo encontrar el listado de gastos para calcular la devolución que podemos reclamar.
El TJUE también entra a determinar que la comisión de apertura cobrada por los bancos en muchas de sus hipotecas debe ser sometida a un control de transparencia.
Así que se debe estudiar si el cliente que firmó una hipoteca fue debidamente informado sobre dicha comisión.
La sentencia no habla de devolver todas las comisiones de apertura, pero abre la posibilidad de reclamar la devolución si el cliente no fue debidamente informado.
Hay que recordar que los bancos que en su día cobraban comisión de apertura podían cobrar alrededor de un 1,00%, así que en una hipoteca de 200.000 € la comisión es de 2.000 €.
Son cantidades que pueden ser importantes en algunos casos y puede merecer la pena reclamar.
Una de las partes muy importantes de la sentencia del TJUE es la que se refiere a las costas.
La sentencia establece que las costas por cualquier procedimiento relativas a cláusulas abusivas de las hipotecas (comisiones, gastos, suelo, etc.) que resulten favorables al cliente deberán ser asumidas por la entidad bancaria.
Así cualquier cliente podrá reclamar sin miedo a que los costes del procedimiento sean superiores a los beneficios obtenidos vía devolución de cantidades devueltas por el banco. Se evita así el efecto disuasorio que favorecía a los bancos.
La medida también evitará que los bancos alarguen los procedimientos de manera artificial pues se enfrentan a unas costas medias de alrededor de 3.000 € por caso.
Artículos más leídos
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..
Bankia tenía varios acuerdos firmados con diferentes entidades para que los clientes de esos otros bancos pudiesen retirar dinero en los cajeros de Bankia sin comisiones. Los acuerdos que estaban firm..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..
¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipoteca variable? Sin duda, la pregunta del millón de dólares.Estamos viendo a mucha gente intentando subrogarse a una hipoteca fija desde una v..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..