Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo todos nuestros activos en tiempo real mucho mejor.
Si utilizamos una hoja de cálculo de Google, muy similar a las de Excel, podemos importar directamente las cotizaciones en tiempo real de los activos financieros a la hoja de cálculo.
Esa característica de las hojas de cálculo de Google nos ayudan mucho a elaborar una hoja en la que podamos controlar de un vistazo y en tipo real nuestras inversiones.
La segunda gran ventaja es que si elaboramos la hoja desde nuestro PC podemos descargar la aplicación hoja de cálculo de Google al móvil y poder ver desde el móvil esas hojas de cálculo.
En el siguiente vídeo explicamos las fórmulas que necesitamos para extraer los datos desde Google Finance a nuestra hoja de cálculo.
Cada persona podrá diseñar la hoja de cálculo Google en función de sus necesidades, pero sabiendo que si utilizamos la fórmula GOOGLEFINANCE obtendremos los datos del ticker que necesitemos.
En la primera casilla marcaremos la celda en la que está el ticker de la acción o activo del que queremos alguna información, y en segundo lugar escribiremos el atributo que queremos (en el vídeo del ejemplo el precio), además podemos indicar fechas e intervalos.
La fórmula sigue el siguiente patrón:
=GOOGLEFINANCE(ticker, [attribute], [start_date], [end_date|num_days], [interval])
Las opciones para el atributo son las siguientes:
Si queremos utilizar los parámetros de fechas, debemos introducir la fecha inicial y la final.
Por ejemplo, si queremos saber el precio máximo del año 2020 pondríamos fecha de inicio 1 de enero de 2020 y fecha final 31 de diciembre de 2020 con el atributo “high”
Si tenemos inversiones en divisas diferentes al euro, en la misma hoja de cálculo podemos introducir gracias a Google finance el tipo de cambio en tiempo real para tener en cuenta los cambios en los precios de las divisas.
Si tenemos inversiones en EEUU necesitaremos tener en cuenta el tipo de cambio Euro/Dólar para poder saber en tiempo real nuestros beneficios o pérdidas, para eso la fórmula que añadiríamos sería:
=GOOGLEFINANCE(“Currency:DIVISA1DIVISA2)
En la fórmula anterior pondremos el símbolo de las divisas de las que queremos saber el tipo de cambio, en nuestro caso Euro (EUR) y Dólar (USD), quedando la fórmula así:
=GOOGLEFINANCE(“Currency:USDEUR)
Para explicarlo mejor publicaremos próximamente un vídeo con inversiones en otras divisas.
ING anuncia una importante bajada en sus comisiones para operar a través de su conocido Broker Naranja. La rebaja de tarifas entrará en vigor el día 1 de noviembre de 2022, y supone una diferencia sus..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..
Todas aquellas personas que están pensando en empezar a invertir su dinero es muy importante que lo hagan de manera ordenada y consciente, sabiendo lo que hacen y dando los pasos lógicos antes de empe..
Europa, aparte de a otros muchos problemas, se está enfrentando a una constante caída del Euro frente al Dólar y a otras divisas. En los últimos 12 meses la bajada es de alrededor de un 20% de su valo..
Por algún motivo que desconocemos, en España el tema del dinero siempre ha sido tabú y no se puede hablar abiertamente de él. No es normal que la gente comente y comparta sus inversiones, sus fracasos..
El último estudio publicado por Asufin concluye que 4,38 millones de residentes en España ya invierten en criptomonedas, una cifra que representa nada menos que el 10% del total de la población. La ci..
En un momento de elevada inflación como el actual - y en la que los depósitos bancarios a plazo fijo, aunque suben algo la rentabilidad, siguen ofreciendo intereses demasiado bajos - hay que buscar la..