Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo todos nuestros activos en tiempo real mucho mejor.
Si utilizamos una hoja de cálculo de Google, muy similar a las de Excel, podemos importar directamente las cotizaciones en tiempo real de los activos financieros a la hoja de cálculo.
Esa característica de las hojas de cálculo de Google nos ayudan mucho a elaborar una hoja en la que podamos controlar de un vistazo y en tipo real nuestras inversiones.
La segunda gran ventaja es que si elaboramos la hoja desde nuestro PC podemos descargar la aplicación hoja de cálculo de Google al móvil y poder ver desde el móvil esas hojas de cálculo.
En el siguiente vídeo explicamos las fórmulas que necesitamos para extraer los datos desde Google Finance a nuestra hoja de cálculo.
Cada persona podrá diseñar la hoja de cálculo Google en función de sus necesidades, pero sabiendo que si utilizamos la fórmula GOOGLEFINANCE obtendremos los datos del ticker que necesitemos.
En la primera casilla marcaremos la celda en la que está el ticker de la acción o activo del que queremos alguna información, y en segundo lugar escribiremos el atributo que queremos (en el vídeo del ejemplo el precio), además podemos indicar fechas e intervalos.
La fórmula sigue el siguiente patrón:
=GOOGLEFINANCE(ticker, [attribute], [start_date], [end_date|num_days], [interval])
Las opciones para el atributo son las siguientes:
Si queremos utilizar los parámetros de fechas, debemos introducir la fecha inicial y la final.
Por ejemplo, si queremos saber el precio máximo del año 2020 pondríamos fecha de inicio 1 de enero de 2020 y fecha final 31 de diciembre de 2020 con el atributo “high”
Si tenemos inversiones en divisas diferentes al euro, en la misma hoja de cálculo podemos introducir gracias a Google finance el tipo de cambio en tiempo real para tener en cuenta los cambios en los precios de las divisas.
Si tenemos inversiones en EEUU necesitaremos tener en cuenta el tipo de cambio Euro/Dólar para poder saber en tiempo real nuestros beneficios o pérdidas, para eso la fórmula que añadiríamos sería:
=GOOGLEFINANCE(“Currency:DIVISA1DIVISA2)
En la fórmula anterior pondremos el símbolo de las divisas de las que queremos saber el tipo de cambio, en nuestro caso Euro (EUR) y Dólar (USD), quedando la fórmula así:
=GOOGLEFINANCE(“Currency:USDEUR)
Para explicarlo mejor publicaremos próximamente un vídeo con inversiones en otras divisas.
Artículos más leídos
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..
Hace unos días publicábamos que existe una nueva manera de comprar oro mediante tokens digitales. Estuvimos investigando un poco y la idea nos parece muy buena, así que nos apetecía probar el sistema ..
En España existe una nueva forma de comprar oro y plata mediante los nuevos token digitales que nacen de la colaboración de SEMPSA JP, la principal refinería española de metales preciosos, y Aurus, pl..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Dentro del variado y complejo mundo de las inversiones, algunas instituciones han demostrado un crecimiento y relevancia notables en los últimos años. HF Markets, también conocida como HFM, es uno de ..
Inbestme ha lanzado una cuenta de ahorro que se puede contratar en euros o en dólares americanos con rentabilidades variables, que se incrementan si suben los tipos oficiales de Europa y de EEUU, resp..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..