Contenido del artículo
Cada vez son más los inversores, aficionados y profesionales que se deciden por realizar inversiones a largo plazo en vez de las inversiones a corto y medio plazo.
Debido a los errores cometidos durante su trayectoria en las inversiones y, más importante aún, a las lecciones aprendidas debido a estos errores, son muchos los inversores centrados en el largo plazo.
En este artículo vamos a ver las razones que pueden llevar a los inversores a centrarse, mayormente, en la inversión a largo plazo.
Lo primero que deberíamos tener en cuenta es que la inversión a largo plazo no se ve tan afectada por los cambios bruscos del mercado.
Por ejemplo, en este momento en que las bolsas están cayendo debido a la incidencia del Coronavirus, los inversores a largo plazo no sienten tanto sus catastróficos efectos.
Pero veamos cuáles son los motivos por los que tantos inversores están eligiendo el largo plazo como la opción en la que instalarse.
El hecho de realizar inversiones a largo plazo significa que las transacciones son menos que si se hicieran a corto plazo.
Por ese motivo, el pago de impuestos y de comisiones por las operaciones de compraventa se reducen considerablemente. Este es un asunto que no se suele tener muy en cuenta por los inversores novatos.
Sin embargo, si no se le presta la debida atención, pueden llegar a reducir considerablemente los beneficios obtenidos en las inversiones a corto y medio plazo.
Por lo tanto, al invertir durante más tiempo el mismo dinero, se obtiene una mayor rentabilidad porque se disminuyen considerablemente los costes derivados de la inversión.
Al realizar un número menor en las transacciones, también disminuye la probabilidad de cometer errores con las inversiones realizadas.
El hecho de tener que decidir constantemente en qué momento exacto entrar o salir del mercado puede provocar una gran cantidad de errores.
Sin embargo, al invertir a largo plazo se disminuye enormemente este factor de riesgo. La toma de decisiones se reduce enormemente, reduciendo así también la probabilidad de cometer errores al decidir.
El interés compuesto es un factor fundamental en la rentabilidad de las inversiones que realices. De hecho, es una de las claves para tener éxito real en las inversiones.
Este es otro motivo por el que muchas personas deciden invertir a largo plazo. Gracias a que son inversiones a largo plazo, es posible aprovechar el tipo de interés compuesto.
Cuando inviertes a largo plazo, la probabilidad de sufrir pérdidas es menor. Cuanto más tiempo estés en el mercado, más fácil será que la rentabilidad anual media de la inversión sea positiva.
Además, dado que se trata de inversiones que se realizan durante un periodo largo de tiempo, resulta mucho más fácil recuperarte si el mercado sufre una caída.
El tiempo es tu mejor aliado en esos casos, ya que te permite esperar hasta que el mercado recupere su valor idóneo para salir de él.
Para invertir a corto plazo es necesario tener mayores conocimientos de trading, y saber qué momento es el adecuado para entrar y salir del mercado.
La cantidad de transacciones que es necesario hacer para obtener buena rentabilidad en los mercados a corto y medio plazo hace que se complique la tarea.
Por eso, quienes no quieren complicarse demasiado la vida y desean obtener rentabilidad sin prisas, prefieren las inversiones a largo plazo.
Hoy en día en que los mercados suben y bajan con tanta rapidez, invertir a largo plazo puede ser lo más inteligente.
Como mencionamos al principio, el coronavirus está siendo un claro ejemplo de cómo el mercado puede fluctuar de un día para otro de maneras insospechadas.
El invertir a largo plazo te ayuda a evitar y pasar por alto estos problemas estacionarios, o momentáneos, que afectan a tantos inversores.
Aunque la posibilidad de invertir a largo plazo es la que más adeptos está atrayendo, también es necesario destacar que no todo son ventajas en este tipo de inversiones.
Como cualquier tipo de inversión, estas también conllevan un riesgo y es necesario que lo tengas en cuenta a la hora de poner a trabajar tu dinero.
Dijimos que la rentabilidad podía ser superior porque los gastos eran menores y se puede recuperar el dinero más fácilmente. Sin embargo, no siempre la rentabilidad que se obtiene es mayor.
De hecho, muchas veces las inversiones a largo plazo cuentan con un porcentaje TAE de recuperación más bajo que otras a medio y corto plazo.
Por lo tanto, a la hora de invertir en estos plazos, para obtener más ganancias será necesario invertir cantidades altas.
Esto no es necesariamente una desventaja si eres consciente de que no podrás disponer del dinero que has invertido durante un largo periodo de tiempo.
Sin embargo, para quienes necesitan rentabilidad más rápida, quizás no sea la mejor opción invertir a largo plazo.
Sin duda, se trata de una opción para personas pacientes y que no necesitarán el dinero antes de tiempo. De esa manera, resultará más fácil salir del mercado en el momento oportuno, y no en un mal momento por culpa de las prisas.
Puede que después de haber leído el artículo te preguntes si es mejor realizar una inversión a largo plazo, o si sería mejor dedicarte a hacer transacciones más cortas. La realidad es que todo depende de lo que estés buscando como inversor.
Si buscas una rentabilidad rápida y aprovechar las pequeñas subidas y bajadas puntuales del mercado, lo mejor es que elijas inversiones a corto plazo.
Sin embargo, si eres un inversor paciente, que busca rentabilidad a largo plazo, menores costes, y no sufrir tanto con los cambios estacionales del mercado, lo mejor será que te decantes por las inversiones a largo plazo.
Artículos más leídos
En España existe una nueva forma de comprar oro y plata mediante los nuevos token digitales que nacen de la colaboración de SEMPSA JP, la principal refinería española de metales preciosos, y Aurus, pl..
Hace unos días publicábamos que existe una nueva manera de comprar oro mediante tokens digitales. Estuvimos investigando un poco y la idea nos parece muy buena, así que nos apetecía probar el sistema ..
Las grandes empresas españolas, las que forman parte del IBEX35, están amortizando acciones propias a marchas forzadas. Esta práctica se basa en comprar acciones propias de la empresa para luego hacer..
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..
Las cuentas de ahorro son cuentas que pagan intereses cada mes por el saldo medio que hay en la cuenta. A diferencia de los depósitos a plazo fijo el dinero siempre está disponible y obtenemos renta..
Inbestme ha lanzado una cuenta de ahorro que se puede contratar en euros o en dólares americanos con rentabilidades variables, que se incrementan si suben los tipos oficiales de Europa y de EEUU, resp..
Dentro del variado y complejo mundo de las inversiones, algunas instituciones han demostrado un crecimiento y relevancia notables en los últimos años. HF Markets, también conocida como HFM, es uno de ..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..