Contenido del artículo
Los principales bancos han empezado a subir el interés de sus hipotecas a tipo fijo, ya subió su hipoteca el BBVA, y ahora se han sumado las hipotecas de ING y de Openbank a estas subidas.
Actualmente hay muchas tensiones inflacionistas y los bancos empiezan a adelantarse a posibles subidas en los tipos de interés.
Al mismo tiempo que suben las hipotecas a tipo fijo de bancos tan importantes como BBVA, ING, Openbak o Bankinter, observamos agresivas ofertas en las hipotecas a tipo variable.
Prácticamente todos los bancos están poniendo el foco en las hipotecas variables con rebajas en los diferenciales, e incluso en los tramos iniciales a tipo fijo.
Parece claro que los grandes bancos quieren que dejemos de fijar nuestra atención en las hipotecas fijas para que nos centremos en las de tipo variable.
Hace poco ya publicamos que los que quieran subrogar a hipoteca fija tenían que darse prisa, y ya estamos viendo las subidas en los intereses de las hipotecas a tipo fijo.
Bankinter: el día 14 de febrero se adelantó a todos y cambió el interés de su hipoteca fija del 1,45% TIN al 1,65%, la subida es pequeña, pero al ser el primero no querían hacer un incremento fuerte. No sería de extrañar que veamos otros ajustes en los próximos meses.
BBVA: rápidamente copió la estrategia de Bankinter para incrementar el interés de las hipotecas fijas del 1,00% al 1,35% TIN en el plazo más corto de hasta 15 años, las subidas en el resto de tramos han sido similares.
ING: la entidad nunca ha tenido hipoteca a tipo fijo, y tras lanzarla hace poco tiempo se ve obligada a subir el interés hasta el 1,75% TIN desde el 1,40% que ofrecía hasta la fecha.
Openbank: el banco online del grupo Santander se une al club de las subidas con un incremento del 1,35% al 1,50% para un plazo de hasta 30 años.
Ibercaja: Directamente han eliminado del catálogo de productos su hipoteca fija más barata, que se llamaba Hipoteca a Un Paso y tenía un interés del 1,20%. Aún tiene hipotecas fijas, pero con peores condiciones.
Los bancos quieren fijar nuestra atención en las hipotecas variables, por eso acompañan las subidas de las fijas con rebajas llamativas en las de tipo variable.
El resto de bancos están tomando el mismo camino de encarecer las hipotecas a tipo fijo.
A pesar del encarecimiento aún estamos a tiempo para cambiar a una hipoteca fija, es probable que los tipos de interés suban más, y aunque los bancos no harán mucho esfuerzo para vender este tipo de hipotecas todavía podemos contratarlas.
Debemos recordar que los intereses de este tipo de hipotecas aún están por debajo de las que teníamos en 2020, y aquellos que teman una fuerte subida de tipos pueden cambiar la hipoteca a unos precios todavía atractivos.
Los cambios en hipotecas fijas vienen acompañados por rebajas en las hipotecas a tipo variable, como ejemplo publicamos la rebaja en hipoteca variable de Bankinter a mediados de febrero, y a eso se van uniendo el resto de entidades.
Mucho cuidado antes de firmar una hipoteca a tipo variable, antes de nada haz cuentas para calcular si ante bruscas subidas de tipos al 3%, 4% ó 5% podrás hacer frente al pago de las cuotas mensuales.
Ya hemos comentado que los bancos quieren centrar nuestra atención en este tipo de hipotecas referenciadas al Euríbor porque piensan que los tipos de interés subirán, aunque lo cierto es que de momento el Banco Central Europeo no los ha subido.
Algunos de los cambios a modo de ejemplo son los siguientes:
BBVA: El movimiento del banco ha sido bajar el tipo de interés que cobra el primer año del 1,99% TIN fijo al 0,99% TIN, una bajada importante, aunque al final mantiene el diferencial de su hipoteca variable. Es muy probable que en los próximos días baje un poco el diferencial del Euríbor+0,99% para acercarse a sus competidores.
Bankinter: Las diferentes hipotecas que comercializa a tipo variable las deja en un atractivo diferencial del Euríbor+0,85%, pero además el primer año pasa a cobrar un 1,25% TIN desde el 1,99% que cobraba hasta la fecha.
Banco Santander: es el último en sumarse a las rebajas y ahora se puede contratar su hipoteca variable desde un diferencial de Euríbor+0,88% TIN. Además, el Santander ha lanzado una oferta en la que comercializa hipotecas hasta el 95% de financiación para jóvenes menores de 36 años, así que se centra en hipotecas variables y también se lanza a por el colectivo joven.
A los anteriores ejemplos podemos sumar otros, lo ideal es utilizar nuestro comparador de hipotecas o bien rellenar nuestro formulario para encontrar la que más se ajusta a tus necesidades.
¿Qué hipoteca te concederán? Pulsa aquí y te ayudaremos a encontrar la mejor opción. ¿Qué hipoteca te concederán? Pulsa aquí y te ayudaremos a encontrar la mejor opción.
Es importante que consultes y compares porque estamos asistiendo a constantes cambios en las ofertas bancarias, y es probable que la oferta que viste hace una semana ya no exista hoy.
Aunque el BCE no haya subido tipos, y el Euríbor siga en zona negativa, hay que ser conscientes de los riesgos a los que nos enfrentamos al contratar una hipoteca a tipo variable.
Las tasas de inflación son muy elevadas y al mismo tiempo asistimos a un conflicto bélico en el corazón de Europa.
En condiciones normales el BCE se vería obligado a subir tipos de interés y a reducir su balance, pero las circunstancias tan excepcionales que vivimos hacen que de momento aguante sin subir tipos.
El problema con las hipotecas es que las firmamos para 25 ó 30 años, y que el BCE aguante 1 ó 2 años sin subir tipos no quiere decir que dentro de 3 años no tengamos unas fuertes subidas.
A la hora de firmar una hipoteca a tipo variable debemos hacer cuentas y saber los que tendremos que pagar si los tipos suben al 3%, 4% ó 5% en el medio plazo.
Artículos más leídos
ING ha anunciado al lanzamiento de una hipoteca para jóvenes de hasta 35 años de edad en la que se puede financiar hasta el 100% del precio de la vivienda, y de esta manera facilitar la adquisición a ..
Ante un escenario en el que la rentabilidad de los depósitos empieza a bajar son muchos los que se plantean amortizar hipoteca viendo que la remuneración de los ahorros empieza a ser menor que los int..
Ya hemos comentado algunas veces que Ibercaja comercializa hipotecas a tipo mixto que están entre las mejores del mercado en cuanto a tipos de interés. Esta semana ha rebajado los intereses de sus 2 h..
¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipoteca variable? Sin duda, la pregunta del millón de dólares.Estamos viendo a mucha gente intentando subrogarse a una hipoteca fija desde una v..
El INE ha publicado los datos del mercado hipotecario de febrero de 2025. El número de hipotecas sigue creciendo y en febrero se han firmado un total de 39.084 hipotecas, lo que representa un incremen..
Llevamos unas semanas en las que vemos bajar el Euríbor con alegría y con fuerza, pero los tipos oficiales marcados por el BCE apenas han bajado. Lo habitual es que el Euríbor y los tipos sigan una se..
Hace un tiempo el Gobierno aprobó una serie de avales ICO para ayudar a los jóvenes a financiar la vivienda hasta el 100% del valor. Estos avales financiar la parte que supera el 80% del valor de la v..
En los últimos meses tenemos cambios constantes en las ofertas de hipotecas debido a las constantes bajadas del Euríbor, que hoy marca su mínimo anual. Hoy queremos destacar que Abanca ha mejorado sus..