Contenido del artículo
Cuando la solvencia de las empresas y su capacidad para mantenerse a flote o, simplemente, para pedir un crédito bancario se ve muy limitada las empresas pueden optar por las ampliaciones de capital.
Una ampliación de capital de una empresa es una operación financiera en virtud de la cual una empresa obtiene una mayor cantidad de recursos propios gracias a la entrada de nuevos accionistas con el objetivo de poder financiar nuevas inversiones o mejorar su situación financiera.
Desde un punto de vista contable, aumenta el capital social de la compañía y, por tanto, su patrimonio neto y su solvencia.
Las ampliaciones de capital se pueden realizar de dos formas principalmente:
Existen multitud de ejemplos en los que se realiza las ampliaciones de capital aunque no sea de forma directa:
Una de las clasificaciones más importantes de las ampliaciones de capital es la que se realiza en función del precio que pagan los nuevos accionistas por las acciones nuevas que se emiten.
En este sentido, podemos clasificar las ampliaciones de capital:
Desde el punto de vista del accionista, la mayor desventaja de las ampliaciones de capital es la dilución en el valor de la acción.
En efecto, si una empresa tiene en balance un mayor número de acciones, su valor será menor.
Esta es la razón por la que las empresas suelen resarcir a los accionistas por la pérdida de valor de una acción con los derechos de suscripción preferentes.
No obstante, a nivel de análisis fundamental, la empresa es mucho más solvente, por lo que el accionista posee acciones que en el futuro se revalorizarán casi con toda seguridad.
Además, la empresa cuenta con más recursos para financiar inversiones productivas para, de esta manera, poder mejorar sus procesos productivos y aumentar sus ventas
En cuanto a la empresa, tal y como hemos apuntado en el párrafo anterior, la ventaja es que le hace disponer de más masa y músculo financiero para crecer y expansionarse acometiendo proyectos nuevos sin recurrir al endeudamiento y evitando así el coste que supone la financiación ajena.
Las ampliaciones de capital están a la orden del día en muchas empresas españolas.
Muchas veces se anuncian en los folletos emitidos por la CNMV pero, en muchas otras, se realizan casi sin enterarnos, mediante los mecanismos enumerados anteriormente (scrip dividend, obligaciones convertibles, compensación de deudas…).
En cualquier caso, se trata de una forma de ganar solvencia financiera y evitar, en la medida de lo posible, la quiebra técnica.
Artículos más leídos
Hace unos días publicábamos que existe una nueva manera de comprar oro mediante tokens digitales. Estuvimos investigando un poco y la idea nos parece muy buena, así que nos apetecía probar el sistema ..
Te presentamos 12 consejos que debes tener en cuenta a la hora de administrar tus finanzas si eres autónomo o vas a serlo, ya que de ello puede depender en parte parte de tu éxito o fracaso: 1. Elige ..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..
Si estás interesado en temas de inversión casi seguro que en alguna ocasión has escuchado habar de Warren Buffet, considerados por muchos el mejor inversor de todos los tiempos. Warren Buffett es mund..
Las grandes empresas españolas, las que forman parte del IBEX35, están amortizando acciones propias a marchas forzadas. Esta práctica se basa en comprar acciones propias de la empresa para luego hacer..
Hay muchos libros excelentes sobre finanzas personales, y elegir entre los mejores puede ser una tarea complicada y bastante subjetiva. Pero a nivel internacional hay una serie de libros muy reconocid..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..