Contenido del artículo
Cuando la solvencia de las empresas y su capacidad para mantenerse a flote o, simplemente, para pedir un crédito bancario se ve muy limitada las empresas pueden optar por las ampliaciones de capital.
Una ampliación de capital de una empresa es una operación financiera en virtud de la cual una empresa obtiene una mayor cantidad de recursos propios gracias a la entrada de nuevos accionistas con el objetivo de poder financiar nuevas inversiones o mejorar su situación financiera.
Desde un punto de vista contable, aumenta el capital social de la compañía y, por tanto, su patrimonio neto y su solvencia.
Las ampliaciones de capital se pueden realizar de dos formas principalmente:
Existen multitud de ejemplos en los que se realiza las ampliaciones de capital aunque no sea de forma directa:
Una de las clasificaciones más importantes de las ampliaciones de capital es la que se realiza en función del precio que pagan los nuevos accionistas por las acciones nuevas que se emiten.
En este sentido, podemos clasificar las ampliaciones de capital:
Desde el punto de vista del accionista, la mayor desventaja de las ampliaciones de capital es la dilución en el valor de la acción.
En efecto, si una empresa tiene en balance un mayor número de acciones, su valor será menor.
Esta es la razón por la que las empresas suelen resarcir a los accionistas por la pérdida de valor de una acción con los derechos de suscripción preferentes.
No obstante, a nivel de análisis fundamental, la empresa es mucho más solvente, por lo que el accionista posee acciones que en el futuro se revalorizarán casi con toda seguridad.
Además, la empresa cuenta con más recursos para financiar inversiones productivas para, de esta manera, poder mejorar sus procesos productivos y aumentar sus ventas
En cuanto a la empresa, tal y como hemos apuntado en el párrafo anterior, la ventaja es que le hace disponer de más masa y músculo financiero para crecer y expansionarse acometiendo proyectos nuevos sin recurrir al endeudamiento y evitando así el coste que supone la financiación ajena.
Las ampliaciones de capital están a la orden del día en muchas empresas españolas.
Muchas veces se anuncian en los folletos emitidos por la CNMV pero, en muchas otras, se realizan casi sin enterarnos, mediante los mecanismos enumerados anteriormente (scrip dividend, obligaciones convertibles, compensación de deudas…).
En cualquier caso, se trata de una forma de ganar solvencia financiera y evitar, en la medida de lo posible, la quiebra técnica.
Artículos más leídos
Cuando hablamos de dinero, de economía y de inflación debemos entender lo que significa el valor nominal y el valor real de una moneda, en nuestro caso del euro.Es un concepto que resulta complicado d..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
La digitalización de la Tesorería empresarial es un paso de vital importancia que todas las empresas, más allá de su tamaño o modelo de negocio, deben cumplir para asegurarse de gestionar y controlar ..
Las siglas CBDC hacen referencia a las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (Central Bank Digital Coin). En Europa la CBDC que vendrá es el Euro digital, que cuenta con muchos apoyos de..
Albert Einstein, una de las mentes más brillantes de la historia, acuñó la famosa frase que decía que el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo. Esa frase hace referencia al efecto m..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
En el competitivo mundo del trading, disponer de plataformas para brokers de trading eficientes y robustas es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, ganar la confianza de los clientes y mant..
Los clientes particulares ya han descubierto los beneficios de los neobancos y se cuentan por millones los que tienen cuenta en alguna de estas entidades que ofrecen una nueva forma de entender la ban..