Comentarios

Responsable del fichero: Busconómico, S.L. Finalidad *1: Dejar tu opinión en nuestra web. Finalidad *2: Registro para envío de novedades y ofertas. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: nuestro servidor "hosting" de AXARNET COMUNICACIONES S.L, tus datos nunca serán cedidos a terceros salvo en caso de que exista una obligación legal. Derechos: Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos cuando quieras en: [email protected] Consulta aquí nuestra política de privacidad.
Llf
Llf
Publicado el 23 diciembre 2022 Responder
Los 1500 euros, son brutos o netos? Y lo segunda pregunta es.. es en total de lo que has cobrado o anual?
Gracias
Busconómico
Busconómico
Publicado el 17 enero 2023
Cuando hablamos de la declaración de IROF las cantidades siempre son brutas.

Las cantidades para la declaración de Renta siempre son las totales cobradas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año.
Ramón morales
Ramón morales
Publicado el 26 abril 2022 Responder
Hola qué tal, según el artículo tendría que declarar la renta 2021, ya que tengo 2 pagadores, (1. de enero - febrero y 2. Marzo - Diciembre), superó también los 14.000 y los 1500 en los supuestos. Ahora bien, creo que la empresa 2 ha cometido error al indicar un porcentaje incorrecto de retención (menos) no acordé con mi sueldo bruto, cuál sería la recomendacion en este caso? He visto que por un lado indican pagar la renta e indicar a la empresa que devuelva intereses demora y lo otro sería hacer declaración completaría pero esto podría acarrear un problema con la empresa. Que opinan sobre este tema se los agradezco gracias
Sara
Sara
Publicado el 01 junio 2021 Responder
Yo estuve contratada con una empresa un año al final de contrato,me tocaban unas vacaciones que no disfrute porque me metí a trabajar en una empresa de limpieza soy divorciada.Me sale s pagar 500 euros y me va muy mal.Lo puedo fraccionar en varios pagos?
Busconómico
Busconómico
Publicado el 01 junio 2021
Hola Sara, la Declaración de la Renta puede pagarse en dos plazos, pero este año el Gobierno ha aprobado recientemente que podrá hacerse el pago en seis plazos si se estuvo en un ERTE y no se tiene una deuda superior a los 30.000 euros con Hacienda.
Miguel
Miguel
Publicado el 30 abril 2021 Responder
Hola. Mi hija ha ganado durante 2020 13.724,27 € de un pagador, sin retención de IRPF, y 3.792,15 € de otro que le retuvo 153 €. El borrador de sale a pagar 1.400€. Como es posible que si hubiera tenido esos mismos ingresos de un solo pagador no hubiera tenido que declarar pero así le salga a pagar tanto?.
Busconómico
Busconómico
Publicado el 30 abril 2021

La verdad es que es una burrada lo que le sale a pagar, lo de las declaraciones de dos pagadores son una incongruencia más de la fiscalidad española. Si el borrador lo ha hecho a través de la aplicación de la misma Agencia Tributaria te aconsejamos que te la haga un profesional porque casualmente en la Agencia se suelen "olvidar" de muchas deducciones aplicables. Si no también puedes darte de alta en esta aplicación y comparar: https://www.busconomico.com/post/taxdown-declaracion-renta-con-maximo-ahorro.aspx 

Por otro lado nos llama mucho la atención de que no le hayan practicado ninguna retención en uno de los contratos, ahí está la razón por la que tiene que pagar tanto, pero nos asalta la duda también de si es legal porque están obligados a retener como mínimo el 2%. 

Lo dicho, ponte en manos de un profesional porque tu caso lo merece.

Luis
Luis
Publicado el 20 abril 2021 Responder
Hola buenas , durante el ejercicio del año 2020 ,he tenido 3 pagarés, con los cuales han superado los 12.900 euros , pero me han retenido el mínimo , el 2%. Me saldría a cuenta hacer la declaración? Y si la hiciera, tendría alguna repercusión ??
Busconómico
Busconómico
Publicado el 20 abril 2021
Hola Luis, nosotros siempre recomendamos hacer el borrador, tanto si te toca hacer la Declaración como si no te toca, el borrador no te obliga a nada y muchos se llevan una positiva sorpresa al ver que si la realizan les sale a devolver.
Lacri
Lacri
Publicado el 15 abril 2021 Responder
Buenas tardes! Trabajo como empleada de hogar con un contrato de media jornada donde cobro 565€/13 pagas y tengo otro contrato de 20 h por mes donde cobro 250€/12 pagas.Tengo que hacer la declaración de la renta? Gracias!
Busconómico
Busconómico
Publicado el 16 abril 2021
Hola Lacri, como dice en el artículo, si ingresas menos de 14.000 € brutos anuales no estás obligada en ningún caso a presentar la Declaración, tengas los pagadores que tengas. No obstante es interesante hacer el borrador porque en tu caso probablemente te salga incluso a devolver. Hacer el borrador no te obliga a nada.
LUIS
LUIS
Publicado el 13 abril 2021 Responder
Hola . se considera una renta de alquiler de vivienda un segundo pagador ? .
Osea , soy pensionista , y cobro 9.000 euros , mas una renta por alquiler de vivienda de 7000 euros .. Debo hacer la declaracion??
Muchas gracias ... No encuentro respuesta por ninguna parte .
Busconómico
Busconómico
Publicado el 14 abril 2021
Hola Luís, no estamos muy seguros pero si percibes ingresos no sometidos a retención lo más seguro es que tengas que hacerla, lo más sensato sería que lo consultes con un gestor.
Yolanda
Yolanda
Publicado el 09 abril 2021 Responder
Buenas
Tengl dos pagadores, en uno me sale un total de 1000 y pico y en el otro 6000 y pico.

Me sale q tengo que pagar 700.
Estoy obligada a pagar?

Gracias
Busconómico
Busconómico
Publicado el 09 abril 2021
Hola Yolanda, como dice el artículo, si el montante total BRUTO es de menos de 14.000 € anuales no estás obligada a presentar la Declaración en ningún caso, tengas los pagadores que tengas.
imad
imad
Publicado el 09 abril 2021 Responder
Hola, yo cobro en mi trabajo 19060 brutos al año, y me ha salido otro trabajo de media jornada por 550 euros al mes durante 6 meses, entonces como me saldra eso si voy a tener 2 pagadores este año
Busconómico
Busconómico
Publicado el 09 abril 2021
Hola Imad, lamentablemente vas a tener que presentar la Declaración por estar por encima del mínimo exigido al tener dos pagadores. Lo que nosotros ya no podemos decirte es si te sale a pagar o no, existen muchas variables de las que no tenemos datos. Haz el borrador y tendrás una idea de por dónde van a salirte los números.
Saray
Saray
Publicado el 08 abril 2021 Responder
Hola! tengo una duda... mi ejercicio fiscal de 2020 no llego a 20.000... son 18 mil y pico y solo he tenido un pagador... me sale a pagar casi 600€ la declaración!! ¿Cómo es posible si no llego a los 22.000?

Busconómico
Busconómico
Publicado el 08 abril 2021
Si no llegas a 22.000 € brutos de un solo pagador, no estás obligado a presentar la declaración, con lo que no has de pagar esos 600 €. De todas formas, nos parece mucho, puedes preguntar a la empresa si te ha retenido bien.