Contenido del artículo
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida.
Los discursos tranquilizadores del BCE y de los diferentes gobiernos han servido de muy poco y el Euribor sigue su senda alcista.
El problema de la imparable subida del Euríbor es que las cuotas mensuales que tienen que pagar los hipotecados con una hipoteca variable se dispara, y en España tenemos más de 4 millones de familias con una hipoteca a tipo variable.
Una subida moderada del Euríbor podría subir la cuota en una cantidad aceptable, pero el rally actual nos encamina a un problemón para millones de familias.
A los que les toque ahora revisión de hipoteca les van a subir de golpe nada menos que 1,30% de interés (desde el -0,50% hasta el 0,80%), y a lo mejor son afortunados porque los que tengan revisión dentro de un par de meses pueden tener una subida mucho mayor.
Ya publicamos hace poco cómo nos afecta la subida del Euríbor en las hipotecas variables, en el caso de una revisión con un incremento del 1,30% hablamos de un aumento de la cuota mensual de cerca de un 20% en una hipoteca a 25 años.
Una hipoteca de 700 € se vería incrementada en casi 140 € al mes, lo que supone unos 1.700 € anuales, y eso es mucho dinero.
Desde el Gobierno hablan de impacto “limitado” en las hipotecas, pero cifras de 1.500 € anuales no nos parece algo como para considerarlo “poco significativo”, y más si pensamos que ese impacto puede ser mucho mayor si el Euribor sigue subiendo, algo bastante probable.
A la subida de las cuotas de las hipotecas hay que sumar el incremento de prácticamente todos los precios, ya sea alimentación, energía u ocio.
Esta combinación de subidas incesantes puede tener un enorme impacto en la economía familiar, y mucho más en las familias con hipotecas variables.
Una cosa es clara, y es que nadie va a venir a solucionarnos el problemón que tenemos delante. Cada familia debe tomar sus propias decisiones, y buscar soluciones para su caso.
Una de las cosas que podemos hacer es subrogar la hipoteca si somos capaces de encontrar una más barata que la actual, no es descartable subrogar en una hipoteca variable si las condiciones son mejores que las actuales, o en una mixta.
La mayoría de personas nos preguntan para subrogar de variable a fija, pero no debemos descartar las opciones a otra variable o mixta si nos garantizan una rebaja.
En caso de que las cuotas se incrementen hasta cantidades en que se nos hace difícil pagar se puede intentar alargar el plazo de la hipoteca, si nos quedan 15 años por pagar podemos alargar a 20 ó 25 años para pagar menos al mes.
Si somos afortunados y tenemos ahorros lo ideal sería amortizar hipoteca para rebajar los costes, no tiene sentido depositar ahorros al 1% si pagamos de hipoteca un 2% ó 3%, sería más rentable amortizar.
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..
En este mes de abril el Euríbor ha vuelto a cifras positivas después de varios años en valores negativos, y en el último año ha subido medio punto desde el -0,50% hasta el 0,03%. Estas subidas preocu..
La adquisición de una vivienda es uno de los desembolsos de dinero más grandes que una persona puede llevar a cabo en su vida. Por eso, generalmente, -como no tenemos la cantidad que nos solicita el v..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
El euríbor no deja de subir, y ya ha llegado a día de hoy hasta el 2,263% con lo que parece que no será tan descabellado verlo llegar hasta el 2,5% a final de año. Recordemos que a principios de año ..